Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Domingo, 12 de marzo 2017, 23:53
El Ayuntamiento de Ontinyent y la Diputación de Valencia van a impulsar la creación de un 'banco de tierras' en la ciudad. La concejala de Agricultura, Patricia Folgueras, ha presentado una iniciativa para la que el Consistorio haga de intermediario entre los propietarios de parcelas sin cultivar y las personas interesadas en su cesión o alquiler.
Según destacaba Folgueras, el proyecto tiene un doble interés. «Por un lado, aprovechamos mejor los terrenos, evitando el desuso y que se conviertan en vertederos o espacios desatendidos que suelen favorecer la propagación de incendios; por otra, fomentamos e impulsamos la agricultura en nuestra ciudad, que si bien no es eminentemente agrícola sí ha tenido una tradición agraria que no queremos que desaparezca», explicaba.
El 'Banco de tierras' de Ontinyent formará parte de la red provincial que impulsa la Diputación de Valencia, todo de acuerdo con la ordenanza de huertos urbanos que prevé la creación de este servicio.
Como primer paso se contempla la creación de un censo de tierras, que está siendo elaborado por el técnico José Miguel Ferrero, quien está visitando estos días a los propietarios de tierras tanto de secano como de huerta y explicándoles el proyecto por si les interesa adherirse al mismo.
La concejala de Agricultura adelanta que este censo será objeto de una presentación pública que tendrá lugar el próximo 6 de abril e irá aparejado a la elaboración de un listado de personas interesadas en cultivar terrenos, haciendo el Ayuntamiento de intermediario entre ambas partes.
De esta manera, tanto los propietarios que quieran ceder o alquilar sus terrenos, como los interesados en cultivarlos, deberán acudir al Departamento de Medio Ambiente del consistorio y rellenar un formulario en el que se acuerda entre las propias partes interesadas los plazos y las condiciones del alquiler o cesión de tierras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.