Diego Moya, cofundador de VIBEX, y Joaquín Durán, CEO de Bluebull. LP

3.000 vehículos ligeros gratuitos para restablecer la movilidad en la zona cero de la DANA

Las empresas valencianas BlueBull y Vibex han decidido unirse para acelerar un proceso que suele tardar semanas. Buscan desplegar en las próximas 48 horas de vehículos ligeros a vecinos y vecinas de Paiporta, Aldaia o Massanasa entre otros

Lourdes Martí

Valencia

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 10:04

Más de 100.000 vehículos y un total de 83 kilómetros de carreteras y vías de tren han quedado dañados o inutilizados a causa de la DANA, lo que ha provocado entre otros muchos aspectos la imposibilidad de traslado de víveres y materiales de primera necesidad a las zonas afectadas.

Publicidad

Las empresas valencianas BlueBull y Vibex han decidido unirse para acelerar un proceso que suele tardar semanas. Y buscan desplegar en las próximas 48 horas de vehículos ligeros a vecinos y vecinas de Paiporta, Aldaia o Massanasa.

El levantamiento de las restricciones de movilidad y los trabajos continuados por despejar los principales accesos a las poblaciones continuan lastrando la celeridad en la llegada de ayudas a los distintos municipios. Por este motivo, y una vez solventada una primera fase en la que se ha conseguido surtir a la población de comida, agua y medicinas, el segundo paso para le reconstrucción se basa en la autonomía para poder ir a comprar, a trabajar, a realizar entregas de última milla o a trasladar a los niños y niñas a los colegios.

Gracias a diversos inversores, familias y corporaciones tienen previsto conseguir dos millones de euros en 48 horas (de los que uno de ellos ya se ha obtenido en 24 horas) para adquirir 3.000 vehículos que donarán de manera gratuita a través de las Fundaciones Horta Sud y García Peralta.

El procedimiento, ya validado con diversas compañías legales, consistirá en utilizar la web https://solidaridadsobreruedas.com/ para solicitar a través de WhatsApp donar un vehículo, que además dispondrá de seguro, casco y del salvoconducto necesario para poder circular por el término municipal y no obstruir el paso del resto de vehículos pesados.

Publicidad

Joaquín Durán, CEO de Bluebull, explica que de esta manera 'contribuiremos rápidamente a ir regenerando el parque móvil de los ciudadanos y ciudadanas, al tiempo que les permitimos reiniciar trámites de su vida normal que permitirán avanzar con mayor rapidez en la normalización de su vida diaria'.

Por su parte Diego Moya, cofundador de VIBEX, asegura que tras esta primera fase 'buscaremos una segunda en la que nos centremos en el tercer problema: la vivienda, con el fin de poder reubicar lo más rápidamente posible al mayor número de personas para ser capaces de reconstruir las casas y edificios que todavía tengan la posibilidad de ser habitables y habilitar nuevas viviendas en zonas cercanas'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad