Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Personal sanitario durante la campaña de vacunación en el centro de salud Chile de Valencia, ayer. irene marsilla

Casi 44.000 mayores de 80 años no han recibido aún ninguna dosis

La región mejora la media nacional en la inmunización de ancianos pero está por debajo en el resto de franjas de edad

Daniel Guindo

Valencia

Sábado, 3 de abril 2021, 00:49

La falta de viales estuvo a punto de paralizar la vacunación durante la Semana Santa en la Comunitat y sólo un envío de dosis de última hora ha permitido a la Conselleria de Sanidad continuar inmunizando a los valencianos durante el Viernes Santo y hoy. El repunte en la llegada de material ha permitido al departamento autonómico, incluso, empezar a citar a personas de 79 años y menores de 65 para inocularles la vacuna, pese a que la Comunitat todavía contabiliza a 43.870 mayores de 80 que no han recibido todavía ni una sola dosis, y parte de ellos supera los 90, según la última actualización del proceso de vacunación proporcionada por el Ministerio de Sanidad (informe de 1 de abril).

Publicidad

Sobre el ritmo de inoculación, la Comunitat ofrece una de cal y otra de arena. Mientras que la región presenta un porcentaje de vacunación mayor que la media nacional en los mayores de 80 años (el 84,1% ha recibido al menos una dosis frente al 75% de media en España), todavía está por debajo en prácticamente el resto de franjas de edad, en la que la mayor de parte de los beneficiarios lo ha sido por pertenecer a grupos de riesgo o prioritarios para la inmunización, como personal sanitario, policías y bomberos, o profesionales de centros docentes.

Así, y además de los mayores, el grupo en el que más se ha avanzado la vacunación en la Comunitat es en el de aquellos valencianos que tienen entre 25 y 49 años, con más de 184.000 inoculados, lo que representa el 10,4% de ese grupo de edad (mismo porcentaje nacional). Le siguen las personas de entre 50 y 59 años, con algo más de 83.000 (el 11%, frente al 11,4% nacional). Además, unos 36.500 valencianos de entre 60 y 69 años también han recibido al menos una dosis (el 6,3% de ese grupo, frente al 10,2% de media de España). Entre los más jóvenes (de 18 a 24 años), el porcentaje de vacunación (de al menos una dosis) alcanza el 4,4% (frente al 4,8% nacional) con algo más de 15.000 inoculados.

En relación a los valencianos que cuentan ya con la pauta completa –es decir, las dos dosis–, el grupo mayoritario es el de los mayores de 80 años, con casi 120.000 personas (el 43,2%, ligeramente superior a la media nacional del 42,5%), seguido de los residentes de entre 25 y 49 años (buena parte de ellos personal sanitario), con más de 67.000 inmunizados (el 3,8%, frente al 4,5% nacional).

Frente a todo ello, la Conselleria de Sanidad anunció ayer que comenzará a vacunar la próxima semana a las personas de 79 años con la vacuna de la farmacéutica Pfizer. También se iniciará el proceso de vacunación con AstraZeneca de las personas nacidas en 1956 y parte de 1957 (65 años, aunque algunos de los citados tiene en la actualidad 63). Ambos colectivos han empezado a recibir ya por mensaje de texto (SMS) la citación para acudir a los puntos de vacunación.

Publicidad

La inmunización del grupo de personas nacidas en 1956 y 1957 se iniciará los días 6 y 7 de abril en el lugar y echa indicados en el SMS que ya están recibiendo las personas citadas. Por su parte, la vacunación del grupo de 79 años se iniciará después de que finalice la vacunación en primera dosis de las personas mayores de 80 años (un colectivo de 286.925 personas), como puntualizaron desde Sanidad. Así, progresivamente, «se irá llamando a las personas de 79 años, 78 años, 77 años…», añadieron; mientras quisieron advertir a estos colectivos de que «no deben acudir al punto de vacunación si no tienen el SMS de citación». Simultáneamente, agregaron desde la consellera, se continuará vacunando en segunda dosis de cualquiera de las tres vacunas a aquellos grupos que les corresponda.

Por su parte, el grupo parlamentario de Ciudadanos en Les Corts ha pedido a la conselleria que incluya al personal de las universidades dentro de los grupos prioritarios para poder recibir la vacuna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad