![Más de 5.000 médicos de Primaria de toda España se reúnen en Valencia para decir «basta ya de promesas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/medicosok-U210462654212aoE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Más de 5.000 médicos de Primaria de toda España se reúnen en Valencia para decir «basta ya de promesas»](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/10/18/medicosok-U210462654212aoE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) celebra en Valencia desde este miércoles hasta el próximo día 21 el mayor congreso sanitario nacional, en su 45 edición. El encuentro va a reunir a más de 5.000 médicos de familia, con 500 ponentes y supone el lugar de encuentro donde los facultativos de Primaria actualizan el mapa de competencias, comparten experiencias y conocimientos. El evento supone para la ciudad un impacto económico de aproximadamente 10 millones de euros.
El presidente de Semergen, José Polo, ha querido lanzar un mensaje sobre la situación que atraviesan los centros de Primaria. «No podemos dejar la Atención Primaria en la situación que está, estamos aburridos de promesas, vamos a dar un grito de 'basta ya de promesas', porque la columna vertebral del sistema sanitario es Primaria, y si se hunde, se hunde todo el sistema sanitario», ha señalado en la presentación en el Ayuntamiento de Valencia.
Para Polo es fundamental «que los médicos no tengan que hacer frente a tanta burocracia» para así poder descongestionar Primaria. «Tenemos una carencia de médicos y mucha demanda asistencial, para que no haya tantos trámites, el triaje o los informes podría hacerlo otro personal que no sea un médico», ha indicado. Además, el presidente de Semergen ha añadido que se debería incluir una asignatura de Familia «en los estudios de grado, porque si no se estudia Atención Primaria cómo van a elegirla los futuros médicos», y ha destacado también que es necesaria «una mayor investigación en Primaria, así como aumentar la capacidad resolutiva del médico de familia».
Por su parte, la presidenta de Semergen Comunitat Valenciana y organizadora del Congreso, Inmaculada Cervera, considera que el evento es idóneo para «seguir denunciando la situación de Primaria, que hay una gran necesidad de recursos, de reformas estructurales, para hacer esta especialidad más atractiva para que los que jóvenes se queden y haya un relevo generacional», ya que, como han señalado, más del 30% de los médicos tienen más de 60 años, mientras que cada año las plazas MIR de médicos de familia en muchos centros de salud valencianos se quedan sin cubrir.
Noticia relacionada
Para Cervera la prevención en los centros de salud es la base, pero considera que se ha dejado «muy solo» al médico de familia. «No se da valor a lo que hacemos, se podría distribuir la tarea de otra forma, porque somos la puerta de entrada de los pacientes a la sanidad, todo lo que venga lo tenemos que ver, pero hay otras personas que podrían acompañar al médico en el cuidado de la salud», ha asegurado. «Hemos pasado de estar en primera línea de la pandemia a los pies de los caballos ahora, estamos saturados, es asfixiante. Cuando llega un estudiante les echa para atrás esta especialidad, no están dispuestos a asumir tanto trabajo. Estamos cerca del ciudadano, acompañando, pero los jóvenes prefieren otras especialidades para trabajar menos y cobrar más», ha expresado.
La dirigente valenciana indica que sus peticiones se centran en la "desburocratización, la optimización de recursos y que a la labor del médico de familia se le de valor. Un volante de una ambulancia, una repetición de una receta, una duda, no tienen por qué hacerlo el médico, eso es esencial para descolapsar Primaria, porque si sólo tienes 10 minutos para ver a un paciente y gastas tiempo en esas cosas, acabas el día con muchos más pacientes", explica Cervera.
La falta de recursos desde la administración con Primaria es un problema para la líder regional. "No están cuidando esa parte, las gerencias de los departamentos de salud están ubicadas en los hospitales. Los especialistas están muy cerca del punto de decisión de poder, en cambio el médico de familia está disperso en todos los centros. La Atención Primaria ha salido perdiendo en peso representativo y económico. Los presupuestos siempre se van más hacia lo hospitalario. Se debería desvincular el presupuesto de Primaria del de Hospitalaria para que no haya trasvase de recursos", añade.
Por su parte, aunque no ha podido asistir al acto, el concejal de Medio Ambiente, Juan Carlos Caballero, ha señalado que la celebración en Valencia de este congreso «de tanta importancia pone en valor el entorno congresual de vanguardia que ofrece la ciudad y refrenda la amplia experiencia de Valencia en organizar eventos profesionales. Igualmente, se suma al compromiso del gobierno municipal por impulsar la mejora de la sanidad, la ciencia y la investigación en todos sus ámbitos», ha apuntado.
Este encuentro, el mayor evento congresual de ámbito médico a nivel nacional, se celebra del 18 al 21 de octubre en tres sedes, el Palacio de Congresos, el Hotel Meliá y el Hotel Sorolla, coincidiendo con el 50º aniversario de la sociedad, bajo el lema 'Semergen, contigo 50 años más'.
En el congreso intervendrán también congresistas internacionales, especialmente de América Latina, y destaca la presencia de los sanitarios militares de la Unidad Médica de Apoyo al Despliegue del Ejército del Aire (UMAAD) de Zaragoza. En los cuatro días de duración se realizarán 163 actividades científicas y se presentarán 4.224 comunicaciones con la participación de más de 500 ponentes, la mayoría médicos de familia, pero también profesionales de otras especialidades. El 48% de los participantes son médicos residentes y más del 50% son mujeres.
Como novedad en este Congreso, se desarrollarán 22 'speaker corner', donde médicos de familia pertenecientes a los diferentes grupos de trabajo expondrán de forma breve una temática de actualidad a los congresistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.