Ver 77 fotos
Ver 77 fotos
Una veintena de municipios de la provincia de Valencia han tenido que cerrar sus colegios e institutos durante toda la semana, como mínimo, debido a la catástrofe. La medida ha sido adoptada por los ayuntamientos atendiendo a diferentes casuísticas. Hay centros con daños graves sobre todo en muros perimetrales y patios, como sucede con Nuestra Señora del Socorro y el CEIP Colón de Benetússer o con el colegio Orba de Alfafar, muchos más han perdido todo el equipamiento de las plantas bajas tras quedar anegados y otros que han sobrevivido se están utilizando como puntos de atención a vecinos, ya sea actuando como centros de atención sanitaria o de acopio de víveres y agua potable.
Publicidad
Exactamente, según la información que traslada la Conselleria de Educación, son veintitrés las localidades sin servicio educativo incluyendo a Alaquàs, que prevé activarlo el jueves. En la decisión, además de los daños, también influye la imposibilidad de desplazarse con relativa seguridad por las calles o de acceder a los pueblos, tanto para el alumnado como para el equipo docente ante las dificultades y las restricciones oficiales de movilidad.
Todas estas localidades, fundamentalmente de l'Horta Sud, la Ribera Alta o la Hoya de Buñol, suman 313 centros educativos incluyendo guarderías, centros de adultos, conservatorios y escuelas de idiomas, además de los colegios de Infantil, Primaria, Secundaria y de Especial.
Sólo en estos últimos casos, en base a los datos oficiales de escolarización de este curso, son más de 60.000 los alumnos afectados. Una cifra de mínimos, pues no incluye la matrícula de guarderías, de enseñanzas de Régimen Especial, de mayores ni de Formación Profesional.
En los últimos días la Dirección General de Infraestructuras ha organizado equipos técnicos para ir desplazándose a todos los centros que han sufrido algún daño para valorar su disponibilidad de cara a la reanudación de la actividad. En caso contrario «se organizará el traslado provisional del alumnado a otros centros o cualesquiera otras medidas que sean necesarias», dice Educación. De hecho, ya se ha empezado a recabar información, tanto en los mismos municipios con escuelas sin daños como en otros cercanos.
Publicidad
Noticia relacionada
Mientras tanto, se ha puesto en marcha una medida excepcional para facilitar la conciliación y la atención educativa de los menores durante esta semana, que se limita al segundo ciclo de Infantil y a Primaria. Y es que cualquier colegio que esté operativo podrá acoger a alumnos procedentes de centros afectados. Para ello, los progenitores deben acercarse al centro en cuestión y presentar una circular -el modelo está disponible en la página web- en la que se debe plasmar la escuela de acogida y el nombre del alumno.
Además, la conselleria ha dado instrucciones a los centros que imparten ESO, Bachillerato y Formación Profesional para que los estudiantes damnificados (incluyendo los que no tienen posibilidad de desplazarse) reciban «las adaptaciones académicas y formativas y los recursos y la flexibilización en las evaluaciones que se precisen para garantizar la continuidad del proceso de enseñanza y aprendizaje». Algo parecido a lo que sucedió en el primer curso de la pandemia.
Publicidad
La administración también está evaluando la afección de la DANA en servicios complementarios como el comedor y el transporte escolar, teniendo en cuenta que ha provocado importantes daños en las flotas de autobuses así como en cocinas centrales. En cuanto al transporte, también hay que tener en cuenta el estado de las carreteras de cara a la reanudación del servicio, y se está estudiando la creación de rutas alternativas para atender al alumnado que tenga que ser reubicado en otros centros.
Los colegios e institutos de Valencia ciudad volverán a abrir sus puertas este martes tras casi una semana de inactividad. Sólo permanecerán cerrados los ubicados en la Torre (Padre Manjón), el de Horno de Alcedo, el IES Ravatxol y el CEE Rosa Llàcer, estos últimos de Castellar-Oliveral. Sí se abrirá el CEIP Castellar, también ubicado en la pedanía, tras la inspección realizada por los bomberos. En cuanto a las universidades, no hay clases en la de Valencia, la UPV y la Católica, que volverán el lunes. En cuanto a la CEU Cardenal Herrera, este martes se reanudan con un sistema híbrido (presencial y online).
Respecto al personal docente y no docente de cualquier centro sostenido con fondos públicos que no pueda acudir a su puesto de trabajo, deberá comunicarlo e informar de su situación para que el centro pueda reorganizarse adecuadamente de cara a la vuelta a la actividad. Si se da el caso de que las ausencias impiden garantizar su funcionamiento, debe trasladarse la incidencia a la inspección educativa para que la conselleria «arbitre las medidas necesarias para paliar esa situación».
Publicidad
Por otro lado, el Centro de Formación del Profesorado (Cefire) de Educación Inclusiva, Bienestar y Salud Mental ha preparado una formación dirigida a todo el profesorado sobre cómo intervenir en situaciones de crisis y cómo ayudar a superar el trauma en las escuelas. Se han ofertado cinco mil plazas online y los cursos ya han empezado a impartirse.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.