La situación de la Atención Primaria sigue al límite y la acumulación de lunes festivos no favorece en nada la situación. Así lo reflejan los datos. Las agendas de los facultativos continúan repletas pese a las promesas de Sanidad, y las demoras para ... conseguir una cita previa se multiplican.
Publicidad
Esta es la denuncia que formaciones sindicales como el Sindicato Médico y el CSIF ponen encima de la mesa. La ciudad de Valencia acumula cuatro lunes festivos consecutivos (10, 17 y 24 de abril y 1 de mayo), fruto de la iniciativa del alcalde de la localidad, Joan Ribó, para experimentar con la semana de cuatro días laborales. Una de las consecuencias que ha tenido es el hecho de que las dificultades para conseguir una cita previa se agraven. «Cuando hay un festivo al día siguiente se multiplica la gente que pide una fecha para ir al médico», señala el secretario general del Sindicato Médico, Víctor Pedrera.
Pero el principal perjudicado con la acumulación de festivos son los puntos de atención continuada (PAC) que se encuentran «desbordados», según ha explicado el presidente de la sección de Sanidad de CSIF, Fernando García. Estos puntos se abren los días en los que no están en marcha los centros de salud (desde el sábado al mediodía y todos los domingo y festivos.
En este sentido, el presidente de Sanidad del CSIF puntualiza que este pasado fin de semana algunos de estos puntos han atendido 250 consultas, lo que en palabras del sindicalista es «una barbaridad».
Publicidad
Por otro lado, las agendas de los médicos de Atención Primaria siguen repletas. De poco sirve la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que establece en 28 el máximo diario. Pero más grave aún, señalan desde CSIF y Sindicato Médico, es el hecho de que la Conselleria de Sanidad está incumpliendo lo firmado con la mayor parte de las centrales sindicales (todas menos el Sindicato Médico) en el que se compromete a que los facultativos de Primaria no atiendan a más de 35 enfermos diariamente.
Noticia Relacionada
Según Víctor Pedrera, las agendas de los médicos se encuentran por encima de los 40 o 50 pacientes por facultativo. El secretario general del Sindicato Médico ha explicado que ellos no firmaron el acuerdo con la Conselleria de Sanidad para reducir la agenda de los médicos «porque sabíamos que no se iba a cumplir y lo que se firma está para cumplirse».
Publicidad
En esta línea, ha señalado que la semana de cuatro días está complicando la situación porque para atender todas las visitas de pacientes «harían falta más profesionales». Es decir, al haber más jornadas festivas se multiplican los enfermos el resto de días laborales.
La falta de profesionales también ha sido destacada por UGT. Fuentes de este sindicato señalaron que «los problemas se acumulan donde no hay suficientes recursos». Una de las áreas donde se da este problema, según la formación sindical, es en la de Manises.
Publicidad
También desde CSIF han señalado que la agenda de los médicos está repleta y que los médicos están atendiendo a 50 o 60 pacientes cada día pese al documento firmado con la Conselleria de Sanidad. En este sentido, Fernando García destaca que «hay instrumentos para reducir el número de enfermos por facultativo pero la Administración no está poniendo los medios».
Por ello, García ha denunciado que todavía no se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV) el acuerdo suscrito por la conselleria y la mayor parte de los sindicatos «y ahí están los medios para que no se produzcan estos problemas en las agendas», según ha detallado el sindicalista de CSIF.
Publicidad
En este sentido, ha detallado que se han acordado los llamados módulos de sustitución y de refuerzo. Los primeros están pensados para hacer frente a las bajas. Los segundos se han diseñado para evitar que se sobrepase los 35 pacientes por médico. Para ello los facultativos que lo deseen pueden apuntarse para apoyar a los profesionales que van más sobrecargados de trabajo.
Fernando García ha explicado que no entiende la demora en la puesta en marcha del acuerdo «porque beneficia directamente a los ciudadanos». En esta línea, el dirigente sindical ha reseñado que «las explicaciones que nos están dando es que se encuentra a la espera del visto bueno de la Conselleria de Hacienda. Alguien tendría que dar un puñetazo encima de la mesa para que se implemente lo contenido en el documento».
Noticia Patrocinada
También ha destacado que la verificación del acuerdo es aún más urgente «por la situación en la que nos encontramos» en referencia a cómo está la Atención Primaria con las agendas de los médicos colapsadas.
El presidente de Sanidad del CSIF ha reseñado que en este acuerdo también se ha incluido la fórmula del 'gestor de colas' para descongestionar los centros de salud. Esta figura, que normalmente es una enfermera, se encarga de hacer un triaje a la entrada de las dependencias sanitarias para determinar a dónde se debe dirigir el paciente: si al médico, a administración o a enfermería.
Publicidad
«No sale por la excesiva burocracia de la administración», ha detallado el dirigente sindical y ha puesto como ejemplo la situación en la que se encuentra el centro de salud de Tendentes, completamente saturado y con los médicos con más de cincuenta pacientes diarios. «Teniendo las herramientas para ayudar a los médicos no se utilizan por el excesivo papeleo», ha afirmado. «Las medidas acordadas están bien pero no se usan», ha afirmado.
Este documento no ha sido suscrito por el Sindicato Médico al considerar que son medidas que no se van a aplicar. El documento también ha sido rechazado por el Foro de Médicos de Atención Primaria de la Comunidad Valenciana (FOMAP-CV) que no ve con buenos ojos las medidas firmadas en el pacto de la mesa sectorial del 8 de marzo sobre mejoras en el ámbito de la Atención Primaria (AP), especialmente en lo referente al incremento de la retribución de la guardia del personal facultativo y a la implantación de la jornada laboral de 35 horas.
Publicidad
En este sentido, han considerado que es un documento que no responde con medidas concretas a la mayor parte de las reivindicaciones que reclaman desde hace ya años.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.