Urgente Aemet avanza la previsión del tiempo para el viernes y el fin de semana en la Comunitat
A.L sostiene la denuncia presentada a la Guardia Civil. LP

Una afectada por la dana denuncia que le han estafado el dinero de las ayudas

«Los que somos damnificados hemos dado tantos datos que nos exponemos a muchos desconocidos», lamenta la vecina de Catarroja

Gonzalo Bosch

Valencia

Jueves, 6 de febrero 2025, 00:54

Recibir un gran golpe por partida doble. Eso es lo que le ha ocurrido a A.L, vecina de Catarroja y afectada por la riada del pasado 29 de octubre. La mujer, de 49 años de edad, denuncia haber sido víctima de una estafa ... a través de la cual le han sustraído todo el dinero recibido del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), así como la ayuda directa a las familias procedente de la Generalitat. La víctima afirma que le han robado un total de 26.640 euros, tan sólo 20 días después de haber cobrado las indemnizaciones. «Los que somos damnificados hemos dado tantos datos que nos exponemos a mucho desconocido», denuncia la vecina de Catarroja.

Publicidad

A.L perdió su vivienda el pasado 29 de octubre en Catarroja a causa del temporal. También la sede de la empresa de reparto de medicamentos a la que le había dedicado tanto esfuerzo. A sus 49 años, decidió que no sacaría adelante el negocio, así que declaró el cese de actividad, quedando en paz en todos sus pagos a clientes y proveedores. Con todo ello zanjado, la mujer decidió utilizar la cuenta de empresa como destinataria de los pagos del Consorcio y de la ayuda de la Generalitat de 6.000 euros. Con el paso de las semanas, la afectada por fin recibió las cantidades económicas con las que tratar de minimizar el dolor de haberlo perdido todo. 19.400 euros del CCS y los 6.000 euros del gobierno autonómico. Un total de 25.400 euros que, sumados a los 12.300 euros que tenía ahorrados, acabaron depositados en su cuenta 37.700 euros.

A los pocos días de recibir estas cantidades, la mujer se percató que estaba recibiendo un cobro mensual de 18 euros desconocido, Tras realizar las indagaciones pertinentes, la mujer vio que se trataba de una suscripción desconocida a una empresa subcontratada por Mediamarkt. «Llamé para pedir explicaciones y me dijeron que debía tratarse de un error, que lo solucionarían enseguida», afirma la mujer. Sin embargo, antes de recibir cualquier devolución su entidad bancaría la llamó preguntando si había intentado realizar transferencias y movimientos con la tarjeta de la empresa: «Dije que no, y a los pocos días me volvieron a preguntar, así que llamé a mi banca online y me dijeron que bloquearían las tarjetas y me enviarían una nueva».

Tras lo sucedido, la mujer decidió no hacer caso a cualquier SMS sospechoso que tuviera que ver con su cuenta bancaria. En consecuencia, no se percató que la banca online le informaba que ya tenía disponible una nueva tarjeta. Por ello, el pasado viernes volvieron a aparecer los mensajes de intentos de compra y transferencias. «Estábamos eligiendo las puertas para nuestra casa, y me entró el pánico. A los pocos minutos me llamaron identificándose como mi banco y afirmando que estaba siendo víctima de un intento de estafa, que debía completar una serie de pasos para cancelar las transferencias y no perder el dinero», detalla devastada la vecina.

Publicidad

Los supuestos estafadores, al otro lado de la línea, tenían en su poder infinidad de datos personales de la víctima para convencerla de los pasos a seguir para evitar la pérdida de dinero, tal y como declara la denuncia realizada ante la Guardia Civil, a la que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS. «Me dijeron todos mis datos, y me dieron un número de teléfono al que llamar para terminar el proceso. Cuando llamé, el último paso era aportar mis claves», sentencia antes de hacer silencio.

En ese momento se desató el infortunio. A partir de ahí, A.L vio como su cuenta, en pocos minutos, había perdido hasta 26.640 euros. Como la cuenta tenía límite de saldo para transferencias y de envíos, los delincuentes crearon seis cuentas secundarias a partir de la principal para realizar hasta 9 pagos de 2.960 euros.

Publicidad

Noticia relacionada

La investigación ya se encuentra en manos de la Guardia Civil, pero a la víctima le han avisado que podría recibir de vuelta su dinero. «Tanto los cuerpos de seguridad como expertos en derecho me han dicho que lo sucedido es responsabilidad de mi banco, pues sus mecanismos de seguridad fallaron y les suplantaron la identidad. Tengo las capturas y los enlaces, siempre me contactaron con el contacto de la entidad», asegura la vecina, esperanzada con recuperar lo perdido.

La mujer y su familia se encontraban en proceso de recuperar materiales para su casa mientras viven en una vivienda familiar que les han prestado. «Lo hemos perdido todo y aún así nos pasan estas cosas. Es muy duro», asegura A.L, que añade, «El miedo que me da es que esto le puede pasar a mucha gente. Para cobrar ayudas estamos constantemente dando información personal, y la gente se puede aprovechar. Para engañarme supieron decirme datos míos, de mi marido, de mis hijos», lamenta.

Publicidad

En este sentido, la mujer cuenta su caso como grito de socorro. «Yo sólo voy a hablar de Catarroja. En mi pueblo no sólo hemos dado miles de datos personales. También muchos desconocidos llaman a la puerta porque son voluntarios, técnicos o peritos. Hay personas que no son quien dice ser y aprovecha para robar. Hay muchas personas mayores que, ante la necesidad de ayuda, pueden estar perdiendo muchas casas», sentencia A.L.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad