Manuel García
Valencia
Sábado, 19 de octubre 2024, 01:06
Ni Adrián el pasado mes de mayo ni ahora Ángela. El silencio del Ministerio de Defensa ante los dos casos más recientes de ciudadanos valencianos hospitalizados en el extranjero contrasta con el despliegue que sí se efectuó el pasado mes de abril para trasladar al ... País Vasco a Álex García, un ciudadano vasco que sufrió una pancreatitis aguda que requirió su hospitalización y su estancia unos dos meses en un centro sanitario en Tailandia, casualmente el mismo país en que se encuentra ingresada ahora la joven de Godelleta que sufrió un accidente de moto.
Publicidad
Según informaron en su momento desde el propio Ministerio de Defensa, con respecto al caso de Álex García, un avión medicalizado A330 de la Unidad Médica de Aeroevacuación del Ejército del Aire y del Espacio (UMAER) partió el pasado 19 de abril desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) para repatriar a Alex García.
Y no se escatimaron medios. Algo que no critican las familias de Adrián, el vecino de Alzira que tuvo que comprarse su propio billete avión en mayo para regresar desde México, como ahora la de Ángela. Pero piden que con ellos se actúe de manera similar.
A bordo de la aeronave que trasladó al paciente desde Bangkok viajó un equipo sanitario de la UMAER especializado en medicina y enfermería de vuelo compuesto por once personas, entre las que se incluían anestesistas, intensivistas, enfermeros de cuidados críticos y técnicos sanitarios en aeroevacuación. Al frente del operativo estuvo la jefa de la Unidad, la teniente coronel médico Pilar Salvador, quien explicó que se trataba de un equipo reforzado debido a la enorme distancia a recorrer.
Publicidad
«No podemos permitirnos ningún fallo. Necesitamos seguridad plena de que las Fuerzas Armadas, el Ejército del Aire y del Espacio y la UMAER le van a dar lo mejor al paciente. Estas unidades no fallan y nosotros estamos siempre al servicio de nuestra sociedad», afirmaba en esas fechas la teniente coronel.
Noticia relacionada
La repatriación se produjo después de que el Ministerio de Defensa, según su propia versión, «acelerara todos los trámites necesarios tras recibir una petición de ayuda de los familiares del paciente, que sufrió dos intentos frustrados de traslado de forma particular, y pone de manifiesto una vez más la preparación de las Fuerzas Armadas al servicio de la sociedad».
Publicidad
El Ministerio de Defensa preparó la aeroevacuación varios días «con mucha prudencia y mucha discreción, porque evidentemente es complicada y difícil», señaló la propia ministra de Defensa, Margarita Robles. «Se está haciendo un gran esfuerzo, vamos a estar apoyando a la familia y una vez más quiero poner de relieve la gran labor que realizan nuestras Fuerzas Armadas», añadió.
Según explicaron desde el Ministerio de Defensa, la UMAER, especializada en evacuaciones y atención médica inmediata, forma parte de las Fuerzas de Proyección de Muy Alta Disponibilidad, que se mantienen en alerta las 24 horas de los 365 días del año para actuar en un máximo de dos horas desde el momento de un aviso. Su función principal es realizar aeroevacuaciones de personal militar desplazado en zonas de operaciones, pero en ciertas circunstancias puede tratarse de personal civil.
Publicidad
Noticia relacionada
En este caso, el equipo dirigido por la teniente coronel Salvador mantuvo contacto diario con los médicos que atienden al paciente en Tailandia, con el objeto de preparar todo el dispositivo médico, de material y de personal necesario para llevar a cabo la aeroevacuación, «una de las más difíciles» a las que se han tenido que enfrentar, aseguraron.
Esta tarea se realizó en paralelo con otras como la gestión de documentación para permisos, sobrevuelos o preparación de pilotos, un «trabajo en equipo multidisciplinar fundamental», según apunta la jefa de la UMAER, que ha destacado la participación en esta evacuación del 45 Grupo del Ejército del Aire y del Espacio, así como el refuerzo del Hospital Central de la Defensa 'Gómez Ulla'.
Publicidad
El vuelo para repatriar a Álex García hasta Bangkok se realizó sin escalas y de regreso trasladó al paciente hasta Bilbao, en un trayecto en el que también viajaron dos de sus familiares que se encontraban con él en Tailandia. Antes de partir en esta misión, la teniente coronel Salvador quiso hacer referencia al lema de la UMAER «Por el cielo siempre a tiempo, tus Fuerzas Armadas no te fallan y te vamos a traer a casa».
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.