Amenazas a una profesora. LV

Las agresiones a profesores valencianos se multiplican por tres en cinco años

El crecimiento de la violencia física y de los insultos y amenazas llevan a la Conselleria de Educación a diseñar un nuevo protocolo de apoyo a las víctimas

Redacción

Sábado, 28 de diciembre 2024, 13:49

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, ha reforzado la figura de los profesionales que ejercen su labor en los centros educativos de la Comunitat Valenciana con la publicación este viernes en el DOGV de un nuevo protocolo de apoyo, asesoramiento y acompañamiento ... al personal de los centros educativos ante agresiones producidas por el ejercicio de sus funciones. Como informó LAS PROVINCIAS, supone actualizar el diseñado en 2014 y establece el procedimiento a seguir y las medidas a tomar tanto a nivel de centro como de administración, así como los servicios de los que pueden disponer las víctimas.

Publicidad

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, ha señalado que «se ha trabajado en este nuevo protocolo ante el preocupante incremento en los últimos años de agresiones en los centros educativos, bien en forma de insultos y amenazas o de forma física».

739 insultos o amenazas; 745 agresiones físicas

En el caso de los insultos y amenazas a docentes, en los centros educativos de la Comunitat Valenciana se ha pasado de 246 incidencias registradas en 2018 en la plataforma PREVI (Plan de prevención de la violencia y de promoción de la convivencia) a las 739 de 2023, lo que supone multiplicar la cifra por tres. Mayor crecimiento experimentan las agresiones físicas (el factor multiplicador es de 3,6) al pasar de 203 a 745.

La tendencia evoluciona en ascenso año tras año, lo que supone que 1 de cada 6 casos registrados en el PREVI está relacionado con ataques contra la figura del personal de los centros.

Publicidad

Esta situación de amenazas y agresiones a personal de los centros educativos ha aumentado en los últimos años de forma general en toda España.

Nuevo protocolo

En este sentido, la directora general de Innovación e Inclusión Educativa ha señalado que «el nuevo protocolo publicado este viernes tiene como objetivo garantizar la seguridad y el bienestar de todo el personal que presta sus servicios en los centros educativos».

Puedes leer íntegro el protocolo aprobado.

Su navegador no admite iframes

Desde la Conselleria de Educación se reconoce la importancia de la labor del personal de los centros educativos, «ellos han de ser referentes para el alumnado, por eso hemos de garantizar que cuentan con el apoyo necesario para ejercer sus funciones en un ambiente seguro y respetuoso» ha añadido Xaro Escrig.

Publicidad

Este protocolo de actuación, consensuado con los sindicatos y comités de seguridad y salud, está dirigido al personal docente, personal no docente de atención educativa y personal de administración y servicios de los centros docentes sostenidos con fondos públicos no universitarios de la Comunitat Valenciana. También se aplicará al resto de personal que preste servicios en los centros docentes si mantienen una relación laboral o funcionarial con la Generalitat.

A través de este nuevo protocolo, el Consell ofrece apoyo inmediato y adecuado al personal afectado, garantizando la asistencia jurídica y psicológica necesaria. Además, se establece un marco de actuación coordinado entre los diferentes agentes implicados. Se ha publicado también una guía práctica que facilite al personal docente y no docente la aplicación del protocolo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad