Estado del embalse de Benagéber esta semana. EFE

Agricultura pide por carta al ministro ayudas directas y urgentes contra la sequía

La conselleria evalúa los daños causados por la falta de lluvias en 113 millones y recuerda que el Gobierno debe colaborar en la solución

Juan Sanchis

Valencia

Sábado, 10 de agosto 2024, 00:09

La sequía cada vez es más profunda. Las restricciones impuestas por la Confederación Hidrográfica del Júcar afectan ya al sistema Turia que esta misma semana ha pasado a situarse en estado de alerta. Y sigue sin llover y no parece que vaya a ... hacerlos de forma inmediata de forma que el déficit de precipitaciones en la Comunitat, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología, es del 52%.

Publicidad

Ante una situación que lejos de mejorar empeora, la Conselleria de Agricultura evalúa en 113 millones de euros los daños causados por la sequía. Así aparece reflejado en la carta que el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha dirigido a su homólogo en el Gobierno para reclamar ayudas directas y urgentes para los agricultores valencianos.

«Le solicitamos encarecidamente que establezca ayudas directas para los agricultores y ganaderos afectados por la grave situación de sequía que está poniendo ya en serio riesgo la supervivencia de las explotaciones y, con ella, las de las zonas más vulnerables al despoblamiento», apunta Barrachina.

La misiva, remitida el pasado 1 de agosto, recuerda que la Comunitat lleva «meses sufriendo una grave sequía» que se ha visto intensificada por el «calor estival». Barrachina llega a apuntar que «la situación es tan grave que no solamente está perdida la cosecha del año, sino que corre peligro la supervivencia de las propias plantas».

Publicidad

El conseller recuerda que los embalses almacenam un 13% menos de agua respecto al año anterior. Especialmente preocupante es la situación en Castellón donde «ya se están produciendo restricciones, incluso para el consumo humano».

Se apunta el esfuerzo que está realizando el gobierno autonómico. Barrachina recuerda que desde la Generalitat se ha activado un mecanismo para atender las necesidades de agua del ganado extensivo, «donde la situación era de una gravedad extrema , suministrando a los ganaderos mediante camiones cisterna, encomendado a Tragsa por importe de 1,4 millones». En este sentido, ya se han enviado 200 vehículos con cinco millones de litros y la capacidad total puede alcanzar los 70 millones.

Publicidad

Barrachina recuerda al ministro que se está trabajando en la flexibilización de la PAC que complementaría a la que se hizo en noviembre «pues la situación de sequía se ha agravado.

Por otro lado, en la misiva recuerda que el Gobierno debe comprometerse en la lucha contra esta situación pues «el problema de la sequía no puede ser abordado únicamente por la administración autonómica, pues afecta gravemente a varias de ellas y la solución debe ser compartida, también por el Gobierno de España, las restantes administraciones y el propio sector».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad