![Muerte de burros en Castellón | Agricultura responsabiliza al pastor del mal estado de los burros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/lebrian-R7riL2bU2vSGB6BSyrCev7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Muerte de burros en Castellón | Agricultura responsabiliza al pastor del mal estado de los burros](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/17/media/cortadas/lebrian-R7riL2bU2vSGB6BSyrCev7H-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Agricultura y Emergencia Climática ha recordado que Juan Lebrián, el ganadero que prestó sus animales para tareas antiincendios en el Desert de Les Palmes, tiene un expediente sancionador por el estado en el que mantiene su explotación.
Juan Lebrián es ... el ganadero que, a partir de la iniciativa del director del parque natural del Desert de Les Palmes, envió 46 burros a realizar labores de pastoreo en una zona de este paraje para tareas de prevención de incendios forestales. La experiencia resultó un desastre con la muerte de una decena de animales entre los meses de agosto y octubre del año pasado y ahora el pastor, según publica el periódico Mediterráneo, denuncia que le faltan seis equinos y responsabiliza a la administración de esta desaparición.
Desde Emergencia Climática no han querido responder a estas acusaciones y tan sólo han recordado que la instalación del ganadero no guarda las exigencias para tener una explotación de estas características además de que tiene abierto un proceso sancionador.
La experiencia ha tenido consecuencias en la administración. Por una parte, dimitió el entonces director general de Medio Natural y se ha abierto expediente al director del parque, Toni García, y a la jefa de sección de Espacios protegidos que ha dejado su cargo recientemente. Este sigue su marcha y todavía no se ha terminado de instruir.
Noticia Relacionada
Juan Antonio Marrahí
También el presidente de la junta rectora del parque natural del Desert de Les Palmes, Francisco González, mostró su indignación y señaló que lo que parece evidente es que «ha habido una negligencia continuada y falta de sentido común» en los responsables. «Tenían que haber actuado antes», puntualizó. Además, añadió que «tendrían que haber informado antes. Se ha actuado casi sin tutela».
La oposición reclamó la dimisión de la propia consellera por la muerte de una decena de estos animales. Han pasado seis meses desde que salió a la luz el deceso de los equinos y todavía no se ha podido establecer con certeza qué les ocurrió a estos animales.
Desde los partidos de la oposición consideran que las responsabilidades políticas que se han tomado no son suficientes. Consideran que ha habido una grave negligencia por parte de la conselleria y deben tomarse más medidas.
Mollà ha señalado en varias ocasiones que tanto la secretaria autonómica como ella misma se enteraron de lo que estaba ocurriendo por un mensaje en una red social en el que se advertía de la muerte de estos equinos.
La consellera de Emergencia Climática, Mireia Mollà, considera que varios factores intervinieron en la muerte de estos animales. Pero la ausencia de los cadáveres, que al parecer fueron incinerados, ha dificultado concretar la causa del deceso de estos equinos.
Entre los factores que han podido incidir en la muerte de estos animales se encuentra el estrés que pudieron sufrir en un paraje desconocido para ellos. Además, algunos de estos animales mostraban indicios de que podían haber sido atacados por unos perros.
Otra de las causas que se ha barajado, y es la hipótesis que defiende Juan Lebrián, es un posible envenenamiento de los animales, aunque no se han encontrado trazas de ningún veneno. En declaraciones a LAS PROVINCIAS, Lebrián señaló que «tengo la sospecha de que los burros fueron intoxicados». Aseguró también que sufrían diarrea por que «se ha infectado el agua de los abrevaderos».
Noticia Relacionada
La Conselleria de Emergencia Climática denunció los hechos ante las fuerzas de seguridad y la Fiscalía de Castellón ha abierto diligencias para determinar qué ha sucedido y por qué fallecieron estos burros. Investiga un presunto delito de maltrato a animales domésticos o abandono de animales domésticos.
También el PP denunció lo sucedido. La portavoz de Medio Ambiente en Les Corts, Elisa Díaz, ha formulado una batería de preguntas que todavía siguen sin respuesta porque la conselleria no le ha remitido las respuestas casi seis meses después.
En el escrito presentado ante la Fiscalía castellonense, la parlamentaria popular no señala directamente a la consellera Mireia Mollà como la responsable de la muerte de los animales. Pero sí indica con claridad que hay determinados hechos que podrían ser constitutivos de delito contra las personas físicas o jurídicas «que de ellos resulten responsables».
Lo que ha solicitado la diputada popular es que se abra una investigación por el fallecimiento de unos animales que utilizó la conselleria que preside Mollà para la limpieza de una parcela de 50 hectáreas del monte situada cerca de la ermita de las Santas.
Las imágenes publicadas, según señala la parlamentaria popular en su escrito de denuncia, llevan a pensar que «se ha dado una situación de inanición, toda vez que al haber sido los animales domésticos liberados en un entorno donde no se les provee de alimento no hayan sido capaces de subsistir por sí mismos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.