![Muerte de burros en Castellón | La directiva expedientada por la muerte de una decena de burros en Castellón deja el cargo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/14/media/cortadas/LF2WPO01-RwENaS3VxdbBoeBXBZsGcWO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Muerte de burros en Castellón | La directiva expedientada por la muerte de una decena de burros en Castellón deja el cargo](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202202/14/media/cortadas/LF2WPO01-RwENaS3VxdbBoeBXBZsGcWO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La jefa de servicio de Gestión de Espacios Naturales de la Conselleria de Emergencia Climática ha cesado en su cargo tras la muerte de una decena de burros el pasado mes de octubre en Castellón.
Este cese se une a los del director del ... parque natural del Desert de Les Palmes, Toni García, y al del anterior director general de Medio Natural, Benjamín Pérez. Ambos dejaron su cargo cuando se hizo pública la muerte de estos animales.
El cese del director general es la única víctima política tras este suceso. Según la consellera Mireia Mollà, con esta dimisión se terminan las responsabilidades políticas mientras el PP ha llegado a pedir su dimisión.
Según explicaron fuentes de la conselleria, la funcionaria pidió dejar la plaza por razones personales después de que se le abriera el expediente por esta mortandad y ha regresado a su puesto en Espacios Naturales. Mientras, la investigación para delimitar las responsabilidades continúa su marcha.
Los hechos se remontan a la decisión del director del parque natural del Desert de Les Palmes de Castellón de introducir burros en el paraje el pasado mes de agosto como elemento de lucha contra los incendios forestales. Estos animales podrían eliminar vegetación contribuyendo a hacer más resiliente este espacio contra el fuego. El 4 de agosto un total de 52 burros procedentes del Grau de Castellón llegaron al paraje del entorno de la ermita de Les Santes de este parque natural castellonense, con la idea de que se pudiera trasladar la experiencia a la totalidad de hectáreas que lo conforman. La iniciativa culminó con el fallecimiento de una decena de estos cuadrúpedos.
Noticia Relacionada
La Conselleria de Emergencia Climática consideró que el deceso de estos animales se debió a una multitud de factores entre los que se encuentra el ataque de otros animales, el estrés sufrido por estos burros o incluso la falta de una correcta alimentación.
En este sentido, desde la conselleria se argumentó que las causas del deceso han sido muy difíciles de determinar ya que el pastor envió al crematorio la mayor parte de los cadáveres. Se llegó a enviar muestras para determinar una posible intoxicación pero las conclusiones no fueron determinantes.
Sin embargo, a partir de los cadáveres que han quedado se ha podido dilucidar que estos animales pudieron sufrir ataques de otras especies como la de unos podencos que se encuentran en las inmediaciones del paraje.
Estas muertes no se llegaron a conocer hasta que una vecina de Cabanes dio la voz de alarma por redes sociales provocando la indignación de colectivos como Gecen (Grupo para el Estudio y la Conservación de Espacios Naturales) quien denunció la opacidad de la Conselleria y exigió responsabilidades por la negligencia en la gestión de este programa.
Noticia Relacionada
Cuando desde la Conselleria de Emergencia Climática se detectó el problema ya era tarde. Según explicó Mollà, la situación se destapó tras el twitter de la vecina y a partir de ahí se inició una investigación interna que culminó con los ceses del director general de Medio Natural y del director del parque porque siendo conocedores de la situación no tomaron las medidas oportunas. La jefa de servicio de Gestión de Espacios Naturales, una funcionaria, tiene abierto el expediente informativo para dilucidar sus responsabilidades y que todavía no ha concluido.
Por otro lado, la Fiscalía de Castellón ha abierto diligencias por lo penal tras la denuncia presentada por un presunto delito de maltrato a animales domésticos o abandono de animales. La denuncia fue presentada por el Partido Popular.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.