

Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLEX SERRANO
valencia.
Viernes, 17 de abril 2020
Alberto Villanueva, presidente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia, se muestra muy cauto respcto al reinicio del curso y analiza las decisiones del Gobierno central y las autonomías.
-¿Confía en que se pueda retomar la presencialidad?
-Todo dependerá de la evolución de la pandemia. Hay que seguir las recomendaciones sanitarias y si se vuelve a los centros siempre debe ser con la mayor de las garantías para todos. Ojalá se pudiera regresar.
-¿Qué le parece que sólo se evalúe lo que se dio en los dos primeros trimestres?
-No se evalúa solo lo de los dos primeros trimestres. Se evalúa toda la evolución del alumno. Lo que se ha dicho es que esta tercera evaluación no debe ser en ningún caso decisoria para evaluar positiva o negativamente. No sería justo para nadie. Hay que tener en cuenta las desigualdades de medios técnicos, familiares, etc.
-¿Es contraproducente que los centros abran en verano?
-Los centros no van a abrir en verano con carácter lectivo. Lo que se ha dicho es que los centros podrán ofrecer la oportunidad de hacer talleres de verano en el mes de julio, como se han venido haciendo hasta la fecha, donde poder combinar el refuerzo de materias con lo lúdico. Eso sí, siempre voluntario para los centros y aceptado libremente por las familias.
-¿Cuál es su opinión respecto a que las repeticiones vayan a ser algo extraordinario?
-Lo son siempre. En los centros educativos se propone la repetición del alumnado siempre de manera consensuada y reflexionada, y siempre en beneficio del alumnado. La decisión de promoción siempre es el aspecto más importante de final de curso en un centro educativo, donde intervienen todos los órganos consultivos pedagógicos.
-¿Cree que deberían realizarse exámenes?
-Exámenes con carácter general y para evaluar la tercera evaluación, no. En infantil, primaria y secundaria, lo evaluado en las dos primeras evaluaciones y lo trabajado en la tercera debería ser suficiente. Ahora bien. En secundaria y bachiller, me consta que hay profesorado que está haciendo pruebas online, por lo que posible, es posible. Otra cosa será aquellos cursos que hayan de titular, como cuarto de la ESO y segundo de Bachiller.
-Pasar de curso con asignaturas suspendidas, ¿complicará el curso que viene?
-Complicará no sería la palabra que yo utilizaría. Los centros en el curso que viene deberemos adaptar las programaciones a los resultados obtenidos en el presente curso, reforzando conceptos, repitiendo contenidos, etcétera, hasta compensar lo extraordinario de este curso 2019-2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.