![Albocàsser sube el recibo del agua hasta un 40%](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/14/fuga-RtLYTm6yRFnCKot4C5gmqVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Albocàsser sube el recibo del agua hasta un 40%](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/02/14/fuga-RtLYTm6yRFnCKot4C5gmqVJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Albocàsser, gobernado por PSOE y Compromís, ha decidido subir el precio del agua potable en el municipio hasta un 40% en algunos apartados del recibo. Es una decisión que se tomó en el pleno de noviembre de 2023 al mismo tiempo en el que decidía no intervenir para acabar con las fugas de agua potable en la red de distribución que provocaron que el año pasado se perdieran 204.000 metros cúbicos.
Depende de las partidas del recibo, pero mientras que en los derechos de conexión se registra un incremento del 5,7%, en la cuota de servicio el aumento llega hasta el 40%. En este ítem se refiere a una cantidad fija en concepto de disponibilidad del servicio, que se paga en función del diámetro de la tubería principal que abastece la vivienda.
Por otro lado, la cuota de consumo asciende un 36,7%. Esta cantidad hace referencia al coste variable de la factura y refleja cuánto vale la unidad de medida en cuestión (el metro cúbico) y lo multiplica por el consumo efectuado en el periodo. Por último, el mantenimiento de los contadores se incrementa otro 5,7%.
Noticia relacionada
Hay que tener en cuenta que la comarca del Maestrazgo ha entrado hace quince días en situación de emergencia por sequía, un indicador marcado por la Confederación Hidrográfica del Júcar. Esta circunstancia puede conllevar el establecimiento de restricciones de agua en las próximas semanas, entre otras medidas, para atajar el consumo de recursos hídricos.
Fuentes del Partido Popular han indicado que el incremento para un ganadero se ha incrementado en veinte euros de forma que el derecho de conexión a la red ha pasado de 291,82 euros a 308,45.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.