Manuel García
Utiel
Miércoles, 30 de octubre 2024, 09:50
Duelo en Utiel. A falta de confirmación del número exacto de víctimas, la localidad ya llora por sus vecinos fallecidos. Por el momento, y a falta de comunicación oficial, ya que no se ha podido acceder a todas las viviendas a primera hora de esta mañana, lo que sí es seguro es que la tragedia se ha llevado vidas por delante.
Publicidad
Así lo ha confirmado el alcalde del municipio, Ricardo Gabaldón, en declaraciones a LAS PROVINCIAS. No será hasta el mediodía cuando sepan con exactitud la cifra, puesto que la trágica búsqueda continúa y la dificultad en poder llegar a todos los puntos arrasados por el Magro ha sido máxima. Apenas ha podido dormir, «poco», reconoce, y su voz muestra el dolor y la resignación de lo ocurrido.
Los barrios de la Fuente, la Alameda y San Isidro y San Agustín fueron las zonas más afectadas por el desbordamiento del Magro. Aunque se hizo todo lo humanamente posible, «fue imposible rescatar a todos aunque se intentó», se lamenta Gabaldón. NI siquiera con la presencia de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias. Para este mediodía está prevista una nueva reunión de coordinación en el ayuntamiento para continuar con el mucho trabajo que queda por delante.
Noticia relacionada
La noche siempre es aterradora. La oscuridad suele agrandar los miedos. Pero la llegada del día y de la luz tampoco ha sido menos terrorífica en la localidad de Utiel. Los vecinos han amanecido entre el lodo que lo impregna, la destrucción y la desolación más absoluta. Se mire por donde se mire no hay más que barro, agua y destrozos, de todo lo que uno pueda imaginar en su peor pesadilla. Carreteras destrozadas, zonas inundadas y dolor.
Sin saber lo que les deparará el nuevo día, se preparan para lo peor. No quieren oír hablar de víctimas pero, por desgracia, son conscientes de que se van a enfrentar a otra jornada para olvidar.
Además, el Ayuntamiento de Utiel ha solicitado voluntarios para apoyar en las principales necesidades de la población tras la situación de emergencia provocada por las inundaciones. Ante las dificultades de las comunicaciones telefónicas, las personas interesadas deberán dirigirse directamente al Servicio de Atención al Ciudadano para facilitar sus datos de contacto.
Publicidad
El municipio no se ha recuperado aún de la pesadilla que supuso ver coches manejados por el agua como si no pesaran o negocios y viviendas arrasados. Tampoco se va a olvidar la angustia de muchas familias, que contactaron, los que pudieron, con sus allegados, que les informaban de que el agua subía y subía y no podían escapar.
Noticia relacionada
El Centro Social y el hotel El Tollo se convirtieron en el epicentro de la solidaridad. Esos fueron los puntos impulsados desde el Ayuntamiento para poder asistir a los vecinos rescatados o a aquellos que necesitaran de un espacio seguro en el que recibir ayuda. El alcalde aún está con los ojos llorosos, tanto del cansancio acumulado como de la pena por saber lo que han sufrido sus vecinos, en lo personal, mucho más importante, y en lo material. Aunque como él mismo dijo anoche, no tiene duda en que la localidad se recompondrá y sabrá reconstruirse ante la tragedia probablemente más dura de su historia. Más difícil será hacer frente a los fallecimientos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.