![Restricciones contra el coronavirus | ¿Cuándo se alcanzará la normalidad total?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/29/media/mascarilla.jpg)
![Restricciones contra el coronavirus | ¿Cuándo se alcanzará la normalidad total?](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202109/29/media/mascarilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
M. Gardó
Jueves, 30 de septiembre 2021, 01:30
Desde que el COVID-19 llegó para cambiar nuestras vidas por completo ha pasado más de año y medio. Pese a que la mayoría de restricciones han sido levantadas, desgraciadamente el virus todavía sigue estando muy presente en nuestro ocio, hábitos, en nuestros trabajos, en la economía...
Esta semana, la Comunitat ha entrado en una nueva fase este lunes con 13 nuevas medidas. Las nuevas medidas contra el coronavirus han sido aprobadas por la comisión interdepartamental del Consell que ha dado luz verde a la eliminación de todas las restricciones en ámbitos culturales, así como en los comercios, aumentar los aforos hasta un 75% en los locales de hostelería y ocio nocturno que podrá cerrar a las 5 de la madrugada y en los que se podrá bailar de pie sólo junto al lugar que ocupe cada cliente. Decaen también las restricciones en sedes festeras y casales falleros.
Aún así hay muchas actividades que no pueden realizarse. Se tiene que seguir llevando mascarilla en interiores, los estadios de fútbol y baloncesto no están al completo, la hostelería sigue con restricciones así como el ocio nocturno. Tampoco se puede ocupar al máximo gimnasios y piscinas.
Viajar también sigue llevando un papeleo extra: pruebas PCR, certificado de vacunación...
¿Cuándo volverá la nueva normalidad? La resolución aprobada el pasado lunes en la Comunitat se mantendrá en vigor hasta el 8 de octubre a las 23.59 horas para que el 9 d'Octubre, el Día de la Comunitat Valenciana, dar por concluidas el resto de las restricciones que se mantienen vivas, o al menos la inmensa mayoría. ¿Será el final?
Para la normalidad total se tendrá que alcanzar el 90% de población vacunada y una tasa de contagios menor a 25.
Los directores generales de Moderna y Pfizer han compartido sus impresiones al respecto, y, como podemos leer en 'Business Insider', en ambos casos encontramos una opinión coincidente, y es que 2022 será el año en el que recuperaremos la normalidad, es decir, cuando la COVID-19 ya sea un patógeno normalizado. Aunque lo más recomendable será asumir una vacunación anual similar a la de la gripe.
Así, el próximo año será el que más cerca se estará de llevar una vida igual o casi idéntica a la anterior a marzo de 2020.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.