Secciones
Servicios
Destacamos
El semáforo del coronavirus marca un riesgo extremo cuando la incidencia de casos acumulados en las últimas dos semanas es superior a los 250 positivos por cada 100.000 habitantes. En la Comunitat hay ahora mismo 177 municipios con una incidencia superior a los 250 casos pero el foco está en las 15 localidades que superan un acumulado de más de 1.000 positivos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
El Verger, con 119 casos en las últimas dos semanas para una población de 4.640 personas, es el municipio que más preocupa ya que presenta una incidencia de 2.564 positivos por cada 100.000 habitantes. Multiplica por diez el máximo que marca el riesgo extremo. La práctica totalidad de los casos se han dado en la residencia de mayores, con un brote que ha arrasado entre residentes y personal sociosanitario.
El toque de queda se adelanta de nuevo en Valencia tras la Nochebuena
Noticia Relacionada
El otro municipio de la Comunitat que en estos momentos supera la incidencia de 2.000 es Caudete de las Fuentes (2.142), que con un brote de 15 casos ha disparado la estadística. Es una de las poblaciones con una incidencia acumulada más alta desde que comenzó la pandemia con 10.285 casos por 100.000 habitantes. Más del 10% de su población ha sufrido el Covid-19.
Entre 1.000 y 2.000 casos por cada 100.000 habitantes hay otros trece municipios de la Comunitat: Llanera de Ranes (1.990), Fontanars dels Aforins (1.853), l'Enova (1.578), Guadasequies (1.495), Jarafuel (1.458), Sella (1.379), Titaguas (1.324), Rótova (1.313), Real de Gandia (1.259), Albocàsser (1.208), Cheste (1.198), Ayora (1.035) y Canals (1.000).
Dos de las poblaciones que más preocupan son Cheste y Canals por su población en comparación con el resto de municipios afectados. En Cheste, que había aguantado la pandemia con cierta normalidad, se han multiplicado los brotes en la última semana y el Ayuntamiento se ha visto obligado a cerrar dependencias, suspender las escuelas deportivas municipales y disponer a los miembros de la brigada municipal en grupos burbuja. En las últimas dos semanas, según los datos hechos públicos hoy por la conselleria de Sanidad, se han notificado 101 positivos, casi un tercio de todos los que se han comunicado en el total de la pandemia.
En Canals también se han visto obligados a tomar medidas como el cierre de los parques infantiles, se han suspendido las competiciones deportivas no federadas, las actividades culturales y la atención en el Ayuntamiento será con cita previa.
La conselleria de Sanidad está siguiendo con especial atención a estos municipios para controlar la cadena de contagio del coronavirus y no descarta tomar medidas extraortdinarias en el caso de que la situación no mejore en los próximos días. Por eso confían en la labor de los ayuntamientos afectados para que conciencien a sus vecinos de que en estas fiestas navideñas hay que respetar las normas y las restricciones establecidas para evitar el impacto del virus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.