Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Dos vecinos intentan levantar una alcantarilla llena de barro, A. Talavera

La alerta naranja revive el dolor de los vecinos de Algemesí

Las alcantarillas colapsadas impiden que la lluvia desaparezca de las calles y los vecinos se resignan a que el barro vuelva a sus casas

A. Talavera

Algemesí

Miércoles, 13 de noviembre 2024

Silencio en las calles de Algemesí. La alerta naranja ha frenado el trasiego de gran parte de la maquinaria pesada y de prácticamente todos los voluntarios que durante los últimos días habían llenado esta localidad. La lluvia cae suavemente en unas vías todavía cubiertas de barro y muy poca gente sale a la calle este miércoles y los que lo hacen es por obligación y con gesto muy serio.

Publicidad

Algunos como Vicent Borràs aprovechan esta agua caída del cielo para limpiar su calle pero no puede contener las lágrimas. Tan sólo han pasado quince días de la fatídica DANA que acabó con casi todo en su localidad, también en su casa. «No podemos hacer nada, si llueve un poco fuerte nos va a volver a entrar», comenta muy afectado.

El alcantarillado sigue colapsado en la mayoría de la ciudad, las tareas para limpiar colectores ha comenzado esta semana pero todavía no ha llegado a todos los puntos. Se puede observar a simple vista en las calles donde el agua se acumula en los imbornales pese a que muchos están destapados. También continúan las sillas encima de las alcantarillas más grandes que permanecen abiertas para aliviar el agua. Toda precaución es poca en estos momentos.

Algunos vecinos intentan quitar las trapas para que el nivel del agua no suba tan rápido. «Nos viene el agua de la parte más alta de la calle y se está acumulando», comenta un hombre mientras intenta con un hierro levantar la tapa sin éxito. «Si entra en casa ya no puede romper nada porque no tenemos nada dentro», explica resignado.

Alertada por la falta de succión de las alcantarillas, Fina, en la calle Berca, se asoma a la puerta de su casa. «Iba a limpiar pero no vale la pena porque la alcantarilla no traga, algunas ni se ven», comenta. Toda su planta baja quedó anegada por el agua el día 29 de octubre y ha tardado más de 10 días en conseguir despejarlo de barro. «No sé ni en qué día estoy, ya han pasado quince días y no tengo ni noción del tiempo. Lo único claro es que tenemos muchos que agradecer a los voluntarios», señala esta mujer que recibió a varias cuadrillas que le ayudaron a vaciar y quitar el fango de su casa.

Publicidad

No sólo el barro ha llenado las calles de Algemesí también la tristeza y más en días como éste donde la lluvia trae los peores recuerdos. «Tengo mucho miedo, esto es muy difícil», comenta con los ojos vidriosos otra vecina que relata con un hilo de voz que a ella el agua no le entró porque vive un edificio alto pero que ha perdido a un familiar.

Éste es el mayor drama para los vecinos de Algemesí, las cuatro personas que han fallecido a causa de la DANA. «Tenemos miedo cada vez que llueve, vivimos al lado del río. Además, han muerto personas porque las cosas no se han hecho bien», apunta Antonio que recuerda que la ciudad se ha visto afectada por tres grandes riadas, la del 57, la pantanada y la del 29 de octubre de la que Algemesí todavía no se ha recuperado.

Publicidad

Una recuperación que sigue siendo lenta debido a los grandes desperfectos que ha sufrido la ciudad. Durante esta jornada de lluvias los trabajos de los servicios de emerencias continúan pero a menor velocidad. Bomberos de Jaén, cubiertos con chubasqueros, continúan achicando agua de garajes subterráneos de las calles más céntricas. Algunas grúas continúan retirando los vehículos estropeados, se calcula que el agua pueda haber afectado casi a 10.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad