Borrar
Una persona cruza el barranco de La Saleta desbordado recientemente por las fuertes lluvias en Aldaia.

Ver 14 fotos

Una persona cruza el barranco de La Saleta desbordado recientemente por las fuertes lluvias en Aldaia. Reuters

La nueva DANA descarga otra vez en la 'zona cero' de los pueblos afectados

Las lluvias más intensas se localizan a esta hora en la Marina Alta, con más de 200 litros, y causan derrumbes y obligan a cerrar el puerto en Gandia

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 13 de noviembre 2024, 10:14

La DANA ha regresado a la Comunitat y a esta hora está afectando a algunas zonas que sufrieron las consecuencias de la gota fría hace quince días. Los pluviómetros de la Asociación Valenciana de Meteorologia (Avamet) registran que al final de la mañana está lloviendo sobre Valencia y algunas localidades de l'Horta Sud aunque de momento con escasa intensidad.

En Aldaia se han recogido 5,4 litros por metro cuadrado, en Quart, 5,8, en Torrent, 3,8, en Alginet, 3,6 y en Alzira, 34,4.

Las lluvias más intensas se están registrando a estas horas en las comarcas del sur, especialmente en la Marina Alta aunque también la Safor está registrando cantidades significativas. Los registros a las 13.00 horas en la Vall d'Ebo y la Vall de Laguar superan los 120 litros por metro cuadrado y en Dénia y Xàbia se han cerrado al tráfico varios caminos. En Xàbia las precipitaciones ya han dejado 202 litros y 138 en Gata de Gorgos

Por su lado, en la Safor en Villalonga se han recogido 95,8 litros, 91 en Barx y 87,8 en el Real de Gandia.

Las precipitaciones han obligado a cerrar el puerto de Valencia desde la pasada madrugada y el de Gandia desde primeras horas de la mañana de hoy. Todo indica que pueden permanecer sin tráfico durante toda la jornada de hoy por el mal tiempo.

Por otro lado, en Gandia se ha desplomado una vivienda en la calle San Salvador que ha obligado a la Policía Local a acordonar la zona mientras los técnicos inspeccionan las viviendas colindantes para comprobar que no han sido afectadas.

Pese a la gran cantidad que está descargando el temporal de Ebo, su alcaldesa, Sara Moll, ha destacado que no está causando problemas. Según ha recalcado, ese volumen «se asume bien porque todo estaba muy seco» y ha insistido en que hace mucha falta esa agua para los campos.

La lluvia o el aviso de que se pueden producir precipitaciones fuertes está teniendo su influencia en los trabajos de recuperación de las zonas afectadas. En Catarroja el Ayuntamiento ha pedido a la población que no utiliza maquinaria pesada que se quede en casa y esté atenta a la evolución de la situación meteorológica. De esta forma. en el municipio las escobas y palas se han quedado amontonadas en las paredes a la espera que pase el temporal.

Las tareas que no se dejan son los de la recuperación de los alcantarillados. En Aldaia y Catarroja, donde el sistema muestra síntomas de colapso, continúan las labores de desatasque de los sumideros para facilitar el funcionamiento de las redes.

Por otro lado, en Tavernes de la Valldigna el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas contra la alerta naranja decretada por la AEMET para este miércoles.

La Policía Local y Protección Civil han actuado cerrando parques, jardines y parques infantiles para evitar posibles incidentes de caída de árboles por viento o lluvia durante la noche del martes.

Además, la Brigada Municipal ha reforzado algunas dunas de acceso a la playa de Goleta para evitar que las olas lleguen a la vía pública con la tormenta marítima anunciada y han colocado muros de contención de hormigón, además de verificar las vías rurales y comportamientos fluviales en la área más afectada por la última DANA.

Por su parte, el Ayuntamiento de l'Alcúdia ha lanzado una alerta a los vecinos ya que la lluvia ha provocado que muchas de las calles sean peligrosas al estar muy resbaladizas a causa del barro.

Por ello, recomienda a los peatones no salir de casa y en caso de tener que hacerlo, moverse por las calles más limpias con calzado adecuado.

A los conductores se les solicita que se reduzca la velocidad y se utilicen marchas que no requieran aceleración o ralentización en todo momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nueva DANA descarga otra vez en la 'zona cero' de los pueblos afectados