Héctor Troyano, en una visita para comprobar los daños en su municipio. LP

Alerta roja económica: «Sólo reparar el colector nos cuesta casi cinco millones, el 50% del presupuesto anual del pueblo»

El alcalde de Vilamarxant, «muy preocupado porque si las ayudas no llegan nos tocará endeudarnos»

Manuel García

Vilamarxant

Jueves, 28 de noviembre 2024, 11:28

«Estamos muy preocupados porque estamos haciendo una valoración de daños y es muchísimo dinero». Casi un mes después de la DANA, los problemas económicos acechan a muchos de los municipios afectados.

Publicidad

Héctor Troyano es el alcalde de Vilamarxant. En este municipio de la ... comarca del Camp de Túria, la situación sigue siendo grave. La cantidad de frentes a los que atender no para de acumularse. «Este mismo miércoles descubrimos que otro camino había desaparecido. Tenemos un término municipal de 72 kilómetros cuadrados y hemos ido atendiendo las necesidades de los vecinos que necesitaban acceder a sus viviendas», ha explicado el primer edil.

Troyano ha detallado que los daños en el municipio oscilan entre los 11 y los 12 millones de euros. Las arcas municipales no dan para tanto. Ni mucho menos. «Esta gran cantidad de dinero que se necesita no la tiene ningún Ayuntamiento», se lamenta el primer edil.

Un ejemplo muy sencillo para comprender la magnitud económica del problema: «Sólo reparar el colector nos cuesta casi cinco millones de euros, la mitad del presupuesto anual. Esto es completamente inasumible para el Ayuntamiento». Los problemas con el colector ya han comenzado a generar quejas por malos olores de los vecinos que viven más cerca del barranco, por lo que la obra resulta muy necesaria.

Publicidad

Además, los caminos y carreteras destrozadas también requerirán una importante inversión. El primer edil recordó que es necesario que, cuando se está iniciando la campaña de la naranja, los caminos estén listos para poder acceder a todos los campos. Otro problema con el que cuentan es que la carretera de acceso al polígono industrial está cerrada indefinidamente, por lo que hay que dar un importante rodeo para llegar a muchas empresas.

Cabe recordar que el Ayuntamiento aprobó en febrero el presupuesto de 2024 que ascendía a unos diez millones de euros, de los que hay que descontar cuatro en personal más el gasto corriente, por lo que el sobrante para inversiones no llega para atender la magnitud de esta catástrofe. «La situación económica del Ayuntamiento es buena, pero no me puedo endeudar 12 millones», explica.

Publicidad

Noticia relacionada

Además, Troyano ha criticado que nadie les ha concretado «en qué, cómo y cuándo nos van a ayudar».

«Aquí aún no nos ha llegado ni un euro. Promesas todas las que se han ido publicando, pero nada concreto», se quejó. Explicó que en conversaciones que mantiene con otros alcaldes, muchos de ellos afrontan problemas similares: «La alcaldesa de Alginet me decía el otro día que sólo en el polideportivo tienen daños por valor de cinco millones de euros».

Publicidad

En este sentido, ha explicado que han contratado obras de emergencia, «estamos aventurándonos a hacer estos contratos de emergencia para volver cuanto antes a una cierta normalidad, pero, ¿cómo vamos a pagar todo esto?». Es consciente de que los proveedores, muchas de ellas empresas del propio municipio, van a reclamar los pagos con celeridad. De este modo, si las ayudas no llegan con la misma rapidez, «nos tocará endeudarnos» y las arcas municipales se pueden quedar lastradas para las próximas décadas «y penalizar en los presupuestos de los próximos 30 o 40 años ¿Ésta es la única opción? ¿Que nos endeudemos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad