Borrar
Los vecinos de Alfafar retiran el barro de uno de los bajos. Irene Marsilla
Alfafar se organiza y arrima el hombro

Alfafar se organiza y arrima el hombro

Los propios vecinos coordinan y establecen puntos de reparto de alimentos, atención sanitaria y brigadas de limpieza

Gonzalo Bosch

Valencia

Sábado, 2 de noviembre 2024, 00:31

«Disculpe señora, ¿Está sola? ¿Necesita ayuda?», así comenzaban muchos grupos de personas las tareas de limpieza en el municipio de Alfafar para ayudar, ahora más que nunca, a los más necesitados. El jueves el alcalde de la localidad aseguraba que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado aún no se habían dejado ver, y los vecinos han decidido organizarse por su cuenta para apoyarse unos a otros. Además, las redes sociales se llenaron la noche deese mismo día de mensajes que incidían que la ayuda de los valencianos se quedaba en los pueblos más cercanos a la capital, por lo que en el día de Todos los Santos las avenidas principales se han visto largas caravanas de solidaridad para arrimar el hombro junto a los vecinos de Alfafar.

Mauro Lorenzo, presidente de la Unió Gremial y vecino de Alfafar, coordinaba los principales puntos de recogida de alimentos, agua y productos de primera necesidad para el resto de residentes. «Desde el primer momento hemos organizado a todos los miembros de la Federación de toda la Comunitat. Desde distintos puntos de la región vienen furgonetas de compañeros con los materiales que necesitamos», explicaba Lorenzo. El vecino aseguraba que también se han coordinado con el equipo de Servicios Sociales del ayuntamiento y se han creado varios puntos de recogida. «Ayer conseguimos dar a toda la población cobertura. Además de este puesto en la calle Tauleta hemos acondicionado el colegio de la Fila, y en el casco antiguo estamos creando otro en la avenida Orba», sentenciaba.

«También somos conscientes que Sedaví está muy necesitado, y nos acaban de informar que a Beniparrell no está llegando nada, así que vamos a desviar toda la ayuda que nos llegue del sur para estos municipios», explicaba el coordinador. De hecho, Lorenzo manifestaba que se necesita una vía de emergencia humanitaria en la Pista de Silla, porque los vehículos que traen los productos quedan bloqueados por el tráfico. Además, el vecino de Alfafar afirmaba que, desde el punto de ayuda de la Fila podían llegar voluntarios de limpieza, porque estaban organizando desde allí las brigadas para distribuirlas por los barrios.

Los valencianos se han volcado con Alfafar, y durante todo el día se ha podido ver grupos organizados tratando de sacar el barro de las viviendas. Además, caravanas enteras de tractores han llegado al lugar para colaborar con la Policía Local en los trabajos de desplazamiento de vehículos que entorpecen las demás labores. Operarios de grúa han acercado su maquinaria para desescombrar avenidas enteras y facilitar el desagüe del lodo, que en algunas calles aun llegaba por las rodillas.

Por otro lado, las fuerzas de seguridad al fin se han dejado ver por Alfafar. Vehículos de Unidad Militar de Emergencias (UME) han recorrido las calles del municipio para colaborar con las tareas de los efectivos de otras fuerzas del orden. Sanitarios del cuerpo bomberos visitaban las viviendas preguntando por personas con lesiones que no podían desplazarse. Y por fin se ha visto al ejército en el lugar. En concreto, la Policía Militar utilizaba sus vehículos todo terreno para transportar a los vecinos que necesitaran de atención en un hospital.

Aún así, resulta frustrante pensar en todo lo que se ha hecho hasta ahora y todo lo que queda aún. Pasará mucho tiempo hasta que Alfafar se vuelva a parecer a ese municipio que siempre había sido hasta hace apenas cuatro días. Sin embargo, los vecinos arriman el hombro, se manchan las botas, y miran al futuro con decisión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alfafar se organiza y arrima el hombro