Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Usuarios esperan para acceder al centro de salud de Nou Moles, en Valencia. Iván Arlandis

Las altas laborales de contagiados por Covid serán automáticas tras la presión de los empresarios

Los médicos las expedirán en el momento del diagnóstico por un periodo de siete días y también se autoriza la gestión de las bajas a través de internet con la colaboración de laboratorios y farmacias

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 12 de enero 2022, 13:46

La Conselleria de Sanidad permitirá que las altas de los empleados contagiados por Covid-19 sean automáticas para reducir la carga de trabajo que están asumiendo los profesionales de atención primaria ante la altísima incidencia de la sexta ola.

Publicidad

Se recoge así el guante lanzado en los últimos días desde diferentes sectores empresariales ante las dificultades que se están dando para gestionar las plantillas. Según la Confederación Empresarial de la Comunitat (CEV), uno de cada siete trabajadores afectados no se puede incorporar a su puesto de trabajo tras haber superado la cuarentena al no disponer del certificado emitido por su médico.

Tal y como ha explicado la consellera Ana Barceló, los médicos de familia podrán tramitar en un mismo acto la baja y el alta laboral de los pacientes, que se concederá junto con el diagnóstico. Tendrá una fecha de siete días desde el inicio de síntomas y en el caso de que persistan se extenderá durante el tiempo que sea necesario.

«Vamos a agilizar la tramitación de las altas y bajas para facilitar su obtención por parte de los pacientes y, en unos momentos de importante carga asistencial para los profesionales, también vamos a reducir los actos de carácter administrativo que tienen que realizar los centros de salud», ha dicho Barceló tras reunirse este miércoles con el presidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), Salvador Navarro.

Otra de las medidas se que se pondrán en marcha tiene que ver con la agilización de la tramitación de las bajas de los casos diagnosticados en puntos centralizados de obtención de muestras de la red pública, laboratorios privados o mediante los test que se realizarán en las oficinas de farmacia dentro del acuerdo alcanzado con los colegios profesionales.

Publicidad

En estos casos las bajas se solicitarán a través de la página web de la conselleria por parte del paciente en un enlace que se activará a partir del viernes. Mediante la inspección sanitaria, el parte se comunicará al INSS y de allí directamente a las empresas. Las personas que se hayan hecho un test de autodiagnóstico deberán confirmar el positivo en cualquiera de los puntos acreditados (incluyendo laboratorios privados u oficinas de farmacia).

En estos casos el alta también será automática siete días después del inicio de los síntomas, plazo que siempre quedará supeditado al criterio del profesional que haga el seguimiento del paciente.

Tras el encuentro, el presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha agradecido la predisposición de la consellera y ha defendido que el objetivo es evitar la saturación de los centros de salud. «Queremos valorar que por parte de la conselleria se haya hecho este esfuerzo de colaboración público-privada para minimizar el colapso del sistema ante este pico de contagios», ha señalado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad