Benjamín Pérez fue director general de Medio Natural de la Conselleria de Transición Ecológica hasta octubre pasado. El escándalo de la muerte de al menos una decena de burros en el parque natural del Desert de Les Palmes le obligó a presentar la ... dimisión y fue sustituido por Julio Gómez.
Publicidad
Han pasado cerca de nueve meses y por un error el exdirector general apareció en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) del jueves firmando la orden por la que se fijan los períodos hábiles y las normas de caza en las zonas comunes y se establecen otras regulaciones en los cotos de caza y zonas de caza controlada en la Comunitat Valenciana, para el inicio de la temporada 2022/2023.
Noticia Relacionada
El error fue corregido en el DOGV de ayer lunes 18 de julio donde se especifica que el que firma la orden es Julio Gómez, actual director general de Medio Natural y de Evaluación Ambiental, y no Benjamín Pérez, su antecesor en el cargo.
Benjamín Pérez fue el alto cargo que asumió todos los fallos en el polémico fallecimiento de una decena de burros y se convirtió en la principal víctima política del escándalo. De hecho, cuando desde la oposición se han pedido responsabilidades por lo sucedido desde la conselleria se les responde que ya ha dimitido un director general.
Publicidad
La polémica estalló cuando al menos una decena de burros, del medio centenar que se llevaron al parque en una medida piloto para la prevención de incendios forestales, aparecieron muertos por causas que todavía no han podido ser determinadas. Tampoco se sabe exactamente cuántos animales fallecieron.
Tras el fracaso de la medida y la muerte de los pollinos dimitió el entonces director general y se les abrió expediente a dos funcionarios. Una de ellas, dejó su puesto unos meses después.
El error de la firma se ha producido en una orden que se reproduce año tras año para dar inicio a la temporada de caza y con muy pocas variaciones.
Publicidad
La orden firmada equivocadamente por Benjamín Pérez establecía que la temporada de caza arrancaba el pasado domingo con algunas novedades. Además, responde al clamor de los cazadores que exigían la publicación de la orden de vedas para garantizar el inicio de la temporada de caza.
Noticia Relacionada
La principal novedad es el retraso de dos semanas en el inicio de la media veda por exigencia de la Unión Europea. Con esto se garantiza el periodo de nidificación de las aves con migración postnupcial por lo que no comenezará hasta el 21 de agosto.
Publicidad
Desde el pasado domingo y hasta el 25 de diciembre podrá cazarse el conejo con perros y sin armas en las zonas comunes. La media veda dará comienzo el 21 de agosto y se extenderá hasta el 11 de septiembre. Las especies afectadas son la paloma torcaz, el estornino pinto, la garza, el zorro común y la bravía.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.