![Alumnos en la UPV instantes antes de empezar la selectividad.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202106/08/media/cortadas/1437553297-RnTOgAVeFu6mxdz8c8dgoMI-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Las sensaciones del alumnado tras el examen de Lengua y Literatura Valenciana fueron bien distintas a las de Historia de España. De hecho, las quejas por algunos de los contenidos incluidos se extendieron por redes sociales y grupos de Whatsapp de los centros.
La principal crítica se centra en el enunciado dos, sobre el análisis lingüístico de los textos. En dos de los ejercicios se preguntaba lo mismo, si en la palabra 'perquè' la pronunciación de la última letra era abierta o cerrada. «Lo que se nos ha enseñado es que cuando la vocal es tónica es abierta, y además tenía la tilde puesta lo que ha hecho que todo el mundo respondiera así, cuando en realidad en este caso era cerrada por tratarse de una excepción. Además, era una pregunta repetida y ha causado confusión», explicó una alumna a LAS PROVINCIAS.
Noticia Relacionada
También han causado malestar las dos siguientes preguntas del mismo apartado, en las que los aspirantes debían decir si las palabras presentadas eran correctas o no desde el punto de vista sintáctico o morfológico, cuando todas ellas estaban bien planteadas, por lo que se consideró que eran preguntas trampa. «Es algo que nosotros no hemos dado en clase según los criterios que se pactaron antes del examen», prosiguió la estudiante, en referencia a la coordinación previa de cara a los contenidos a incluir.
En este sentido, además, se echó en falta la existencia de un texto de sociolingüística, como estaba planeado, y se afeó que uno de los autores propuestos en el apartado de literatura no estaba entre los previstos, el de Mercè Rodoreda.
Noticia Relacionada
Respecto al análisis lingüístico, entre los grupos de Whatsapp circuló la queja de una profesora de un instituto de Valencia en la que manifestaba «su desacuerdo más absoluto con la formulación de estas preguntas, que nunca se habían planteado de esta forma y no aparecen en ninguno de los listados pactados entre el coordinador y el profesorado de la asignatura, además de ser unos enunciados que presentan mucha confusión». Incluso llegó a plantear una reunión urgente para pedir explicaciones a los responsables y criticó la incertidumbre causada en un momento en el que hay que «dar seguridad a un alumnado castigado por la pandemia», en referencia a las dificultades de los dos últimos cursos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.