![Los alumnos sólo tendrán dos semanas para repasar la selectividad en clase](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/Imagen%20LF2SBTV1selemarsilla-RDn0OrfQEKIs40OOBNxrzwO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Los alumnos sólo tendrán dos semanas para repasar la selectividad en clase](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202005/20/media/cortadas/Imagen%20LF2SBTV1selemarsilla-RDn0OrfQEKIs40OOBNxrzwO-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La decisión de la Generalitat de esperar para solicitar el pase a la fase 2 implicará comprimir aún más la opción de que los estudiantes que preparan la selectividad puedan recibir repasos presenciales en sus centros. En el mejor de los casos -suponiendo que se autorizara el avance lo antes posible, a partir del 1 de junio- dispondrían de poco más de dos semanas lectivas, ya que el curso escolar para la etapa de Secundaria y Bachillerato terminará el martes 16 de junio. Y la conselleria ya ha decidido que el calendario oficial no se va a modificar.
Como informó LAS PROVINCIAS, 2º de Bachillerato, 2º de FP y 4º de la ESO son los únicos niveles donde los centros podrán impulsar clases presenciales de refuerzo y consolidación mediante grupos de no más de diez alumnos. El borrador de las instrucciones sobre la organización de la fase 2 también contempla esta opción para 6º de Primaria, aunque las tareas a realizar serán tutorías, resolución de dudas o entrega y recepción de materiales. Para el resto de niveles, excluyendo los de Educación Infantil, estas últimas actividades se podrán programar también presencialmente, aunque con carácter individual.
Además, la participación en las mismas, sean colectivas o personalizadas, será voluntaria para las familias, y la responsabilidad sobre su organización recaerá en los centros. Cabe recordar que las instrucciones, que se negocian hoy con los representantes de la comunidad educativa, también permiten que los repasos presenciales sean individuales en los cursos de final de etapa. Es decir, la formación de grupos reducidos no es una obligación.
Por otro lado, la excepcionalidad de la situación provoca un hecho inédito en relación a la selectividad, en el sentido de que entre la finalización oficial del curso (16 de junio) y la realización de las pruebas (7, 8 y 9 de julio) hay un periodo de tres semanas sin clase, ni presencial ni a distancia. En una situación normal el apoyo docente llega hasta el final, pues la convocatoria ordinaria se programa dentro del periodo lectivo.
En este sentido, la Confederación Valenciana de Apas (Covapa) va a solicitar hoy a la Conselleria de Educación que en las instrucciones de organización para la fase 2 se incluya alguna medida que permita mantener el refuerzo docente para el alumnado «más allá del 16 y todo el tiempo posible para facilitar la preparación, teniendo en cuenta las sesiones perdidas», dice la presidenta, Sonia Terrero.
Hasta la confederación ha llegado la inquietud de diferentes asociaciones de padres en cuyos centros ya se ha traslado que las clases llegarán hasta el último día del curso, pero no más allá.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.