Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
Solar disponible junto al Hospital Clínico para su ampliación. irene marsilla

La ampliación del Clínico no estará lista al menos hasta agosto de 2024

El Consell adjudica ahora las obras del nuevo edificio de hospitalización con un plazo de ejecución de seis meses más de lo inicialmente previsto

F. Ricós

Sábado, 26 de febrero 2022, 11:35

La Conselleria de Sanidad ha dado ya el paso definitivo para iniciar las obras de construcción del nuevo edificio de hospitalización del Clínico: la adjudicación de los trabajos que se demorarán, si se cumplen los plazos previstos, hasta agosto de 2024.

Publicidad

Las obras de este nuevo edificio supondrán una inversión de 63 millones de euros y permitirán mejorar la atención sanitaria del segundo departamento de salud con más población de la Comunitat Valenciana, según han indicado desde Presidencia de la Generalitat.

Los planes iniciales para poder utilizar este nuevo edificio señalaban a finales de 2023 o principios de 2024, pero finalmente Sanidad sacó a licitación las obras cuando estaba acabando el pasado mes de diciembre y se incluyó en esa licitación un plazo de ejecución de seis meses adicionales al periodo previsto en un primer momento.

El nuevo bloque tendrá 23.700 metros cuadrados y dispondrá de 144 habitaciones. Constará de dos sótanos, planta baja, una entreplanta para albergar otras instalaciones, ocho niveles para uso sanitario y administrativo y una planta de cubierta.

Además, dispondrá de servicios de diagnóstico por imagen y radiología intervencionista, unidad de cuidados intensivos y el área de rehabilitación.

La unión temporal de empresas integrada por las compañías BECSA y Edifesa será la encargada de la construcción de este edificio. Dispondrán de un plazo de ejecución de 28 meses, aunque inicialmente era de 22 meses.

Publicidad

Desde Presidencia de la Generalitat han recordado que ya se adjudicaron hace un año, por tres millones de euros, los trabajos de cimentación del edificio y la demolición de la estructura previamente existente. También que el pasado mes de octubre dieron comienzo las obras de rehabilitación de la antigua Escuela Universitaria Técnica Agrícola, por valor de 36,8 millones de euros. Ahí se instalarán las consultas externas del complejo hospitalario.

El edificio de consultas externas, con una superficie de 15.988 metros cuadrados y siete niveles, albergará 177 consultas de distintas especialidades, urgencias, 84 puestos de hospital de día oncológico, el hospital de día multidisciplinar, un salón de actos, el aulario y los servicios de atención al paciente.

Publicidad

Cuando esté totalmente terminado, el nuevo complejo del Hospital Clínico de Valencia dispondrá de los nuevos edificios de hospitalización y consultas externas que permitirán incrementar un 54% más la superficie actual, y disponer de 144 habitaciones y 240 camas más, 194 nuevas salas de consultas y 26 boxes más de cuidados intensivos, indicaron desde el Gobierno valenciano.

El jefe del Consell, Ximo Puig, ha asegurado que durante este mes de febrero se han licitado y se encuentran en ejecución obras que superan los 324 millones de euros de inversión en toda la autonomía, lo que permitirá «mejorar la atención de los pacientes e incrementar la calidad del servicio».

Publicidad

Según ha manifestado, «el impulso de la Generalitat a una sanidad pública más robusta es sin duda la gran prioridad en esta etapa de superación de la pandemia».

Sanidad ha adjudicado este mes de febrero, además del Clínico, la reforma del Hospital de Villajoyosa por 60 millones de euros y las del Hospital La Magdalena de Castellón por 1,8 millones de euros.

Sanidad tiene en ejecución obras por valor de 192 millones, como las de rehabilitación del edificio de consultas externas del propio Clínico, por 38,6 millones de euros; la reforma del antiguo Hospital Militar de Mislata para agudos, larga y media estancia y salud mental, por 32,1 millones; la construcción del Hospital d'Ontinyent, por 31,3 millones; la construcción del centro de salud y de especialidades Campanar-Ernest Lluch , con una inversión de 26,6 millones; y el equipamiento y puesta en servicio del edificio oncológico del Hospital Provincial de Castelló, con una inversión de 4,1 millones de euros.

Publicidad

En cuanto a otras actuaciones, destacan las del del CSI Rois de Corella de Gandia y las del centro de atención al daño cerebral adquirido, la casa del paciente y el centro de salud pública, por 15,8 millones de euros; la construcción del bloque quirúrgico del Hospital de Elche, por 11,7 millones; la reforma y ampliación de las urgencias y la Unidad de Corta Estancia del Hospital General de Alicante, por 5,9 millones; la remodelación y ampliación de las urgencias del Hospital Sant Joan d'Alacant por cuatro millones; la ampliación y reforma del CSI Catarroja, por 5,2 millones de euros; y las obras de reforma y ampliación del Hospital General de Castellón, por 2,8 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad