REDACCIÓN/ EFE
Miércoles, 9 de diciembre 2020, 09:52
La ampliación del cierre perimetral de la Comunitat Valenciana y del toque de queda nocturno hasta el 15 de enero entra en vigor esta medianoche, así como las medidas adicionales de la Conselleria de Sanidad y las que regirán durante las fiestas navideñas.
Publicidad
Así lo establecen el decreto del president de la Generalitat por el que se prorroga el confinamiento perimetral de la Comunitat y la resolución de la Conselleria de Sanidad sobre medidas adicionales por el covid-19 que se publicaron este sábado.
El presidente del Consell, Ximo Puig, ha pedido, al respecto, prudencia y madurez «para tener unas navidades diferentes y con alegría responsable», en la comparecencia que realizó este sábado junto a la consellera de Sanidad, Ana Barceló. Estas medidas anticovid pensadas para las fiestas navideñas y que se adoptarán hasta el próxmo 15 de enero son:
La restricción de entrada y salida de personas del territorio de la Comunitat -salvo las excepciones acreditadas- se prorroga hasta las 23:59 horas del día 15 de enero de 2021.
Los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y 1 de enero de 2021, se autorizan los desplazamientos a territorios que sean lugar de residencia habitual de familiares o personas allegadas de quienes se desplacen, cumpliéndose en todo momento los límites a la permanencia de grupos de personas.
Noticia Relacionada
Las noches del 24 al 26 de diciembre de 2020 y del 31 de diciembre de 2020 al 1 de enero de 2021, la limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno se amplía hasta las 1:30 horas, únicamente para permitir el regreso al domicilio.
Publicidad
Se mantiene en 6 personas el máximo, con la excepción de las comidas y cenas navideñas de los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre de 2020 y del 1 de enero de 2021, donde podrán ser diez. Se recomienda no superar los dos grupos de convivencia.
En lo que respecta a los lugares de culto, para reuniones, celebraciones y encuentros religiosos, incluidas las ceremonias nupciales u otras celebraciones religiosas específicas, se mantiene hasta las 23.59 horas del 15 de enero de 2021 la limitación del 30 % del aforo.
Publicidad
Noticia Relacionada
En los eventos o actividades socioculturales, como espectáculos y celebraciones populares, el máximo de personas que podrán asistir es de 150 personas y 50% del aforo. Se deben comunicar a la autoridad municipal las medidas de seguridad y facilitar geles hidroalcohólicos a los asistentes.
Los eventos deportivos, entrenamientos o competiciones deportivas no profesionales en instalaciones deportivas, podrán desarrollarse con un aforo de público máximo del 30% y un límite de 150 asistentes. Se pueden realizar actividades en el medio natural en grupos de hasta 30 personas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los centros feriales y parques de atracciones pueden abrir al público hasta el límite de aforo del 50% tanto en instalaciones cerradas y al aire libre. Se incluyen los parques temáticos, zoológicos o acuarios.
En las actividades de guía turístico, el máximo es de 15 personas por grupo al aire libre, y de 10 en espacios cerrados, incluyendo al guía. No se podrán entregar folletos. En piscinas e instalaciones deportivas, se podrá hacer uso de los vestuarios, pero no de las duchas ni fuentes de agua.
Publicidad
En los mercadillos, se mantiene el aforo del 50% de puestos o el aumento de espacio que equivalga a ello, pero se introduce la alternativa de no limitar el número de puestos pero sí el aforo de visitantes al 50 %.
Noticia Relacionada
Restauración y hostelería: las noches del 24 al 26 de diciembre y del 31 de diciembre al 1 de enero de 2021 se cierra a la 1 (en lugar de a las 12), sin que puedan aceptar pedidos a partir de las 00.30 horas. La ocupación de meses esos días será de un máximo de 6, o de 10 si son familiares o allegados.
Noticia Patrocinada
Se permitirán las cabalgatas estáticas en lugares donde se pueda controlar el acceso, garantizando siempre el cumplimiento de todas las normas de prevención. En todo caso, se autorizará a que los Reyes Magos realicen un recorrido en los pueblos y ciudades a bordo de vehículos de transporte, sin que puedan lanzar «caramelos, chuches u objetos». No obstante, no se podrán celebrar carreras populares típicas de las fiestas navideñas, como la San Silvestre.
Más sobre las medidas de control y prevención frente a la pandemia
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.