Grezzi, el expresidente de la EMT, durante un pleno en el Ayuntamiento. Irene Marsilla

Antifraude detecta irregularidades en el nombramiento por Grezzi de un médico de la EMT

La entidad señala que el elegido fue escogido pese a presentarse fuera de plazo, sin tener el título exigido en las bases del proceso y sin publicar la lista de admitidos y excluidos

Arturo Checa

Valencia

Viernes, 3 de mayo 2024, 01:06

La Agencia Valenciana Antifraude cuestiona en un informe un sinfín de irregularidades del proceso de selección seguido por la EMT, en la época en la que estaba al frente Giusseppe Grezzi, para escoger a un médico como responsable del departamento de Prevención de la ... empresa. El documento no anula el nombramiento, que se produjo en 2021, pero si detalla una serie de incumplimientos y deficiencias en el procedimiento por el que critica el proceso y hace una serie de recomendaciones a la Empresa Municipal de Transportes.

Publicidad

La investigación de la Agencia Antifraude dio comienzo tras la denuncia interpuesta por un auditor de la EMT tras detectar «la posible existencia de presuntas irregularidades cometidas en relación con el proceso selectivo de contratación de director de negociado». El meollo se inició en noviembre del año pasado, cuando se requirió documentación a la Empresa Municipal de Transportes. Un mes después llegaron los papeles solicitados a la EMT y este año se ha producido el dictamen de Antifraude.

La denuncia señalaba que el candidato contratado por la EMT «no presentó solicitud de acceso al proceso de selección», sino que concurrió como «candidato en el proceso simultáneo de médico de empresa». Y Antifraude concluye que no consta «acreditada la presentación de la solicitud del candidato seleccionado».

Tampoco tenía el contratado el titulo requerido en el momento en que fue elegido. Como explica la denuncia, el elegido «finalizaba el 31 de agosto la residencia (con motivo de una baja reconocida por la Seguridad Social que le ocasionó un retraso en la finalización de sus prácticas)», con lo que ostentaba la titulación de médico del trabajo. «En el momento de la incorporación al proceso selectivo no cumplía con los requisitos de acceso, aunque sí en el momento de la incorporación», según la denuncia, un extremo que da por corroborado la investigación de la Agencia.

Publicidad

Noticia relacionada

Otra irregularidad que indicó la denuncia es que las bases de la convocatoria incluían la publicación de los listados de admitidos, pero no constaba que se hubiera dado publicidad a ese documento. Según la investigación, «debido al bajo volumen de inscritos, se propuso comunicar invidualmente a los candidatos su continuidad o no a la siguiente fase». Sin embargo, en las bases se establece que el listado «se publicará en la web habilitada al efecto», algo que según Antifraude no ha quedado verificado.

Antifraude también critica que en el proceso no se explicaron suficientemente el método de puntuación de los candidatos. Según la Agencia, la empresa estableció una tabla con los puntos de cada aspirante pero «no se halla explicación razonada que permita verificar la corrección de la valoración». El proceso expone los puntos de cada candidato «sin especificar el detalle», por lo que «resulta imposible acreditar», según Antifraude, si se siguió o no lo establecido en las bases por la EMT.

Publicidad

El informe de Antifraude acaba haciendo tres recomendaciones a la Empresa Municipal de Transportes, todas ellas dirigidas a mejorar la comprobación de los procesos de selección, que se depuren los protocolos de comprobación de los requisitos de los candidatos y que acumule y custodie toda la documentación de estos procesos para poder exhibirlos en caso de indagaciones como la llevada a cabo por la Agencia en este caso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad