_Kenny%20Karpov_SOS%20MEDITERRANEE_v1_current-k2UE-U6079913258GLD-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Daniel Guindo y EFE
Valencia
Lunes, 18 de junio 2018, 11:37
Los 630 inmigrantes del Aquarius asistidos ayer en el puerto de Valencia han firmado la petición de asilo, por lo que podrán acogerse al permiso de 45 días de entrada extraordinaria por razones humanitarias en territorio nacional. Además, según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, aproximadamente la mitad de este grupo solicitará el asilo en Francia. En esta línea, parte de estas personas han manifestado ya su intención de trasladarse a Francia después de conocer que este país se ha ofrecido a acogerles. Algunos de los países de origen de los inmigrantes son francófonos, de ahí que parte de estos inmigrantes prefieran solicitar el asilo en el país vecino al dominar la lengua.
Según Ester Sanchis, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), la entidad que ayer ofreció 70 abogados del turno de oficio especializados en Extranjería para atender a los inmigrantes en el puerto. «Ayer hicieron la petición de asilo, que ahora se tiene que formalizar y pasar después una entrevista especial con la Policía Nacional, previo asesoramiento del letrado», ha explicado Sanchis.
Más información del aquarius en valencia
El Colegio de Abogados de Valencia, tras conocer la llegada a la capital valenciana de los inmigrantes del Aquarius, hizo un llamamiento a sus socios para colaborar en el asesoramiento jurídico.
Según ha indicado Sanchis, respondieron a la solicitud 80 abogados del turno especial de extranjería, de los que se seleccionaron a 70 que se desplazaron ayer al muelle 2 de Cruceros para atender a los inmigrantes a su llegada al puerto.
El asesoramiento se realizó en grupos de unas diez personas, y no a nivel individual, para «agilizar el proceso y que estas personas no sufrieran más de lo que han sufrido»,y durante este proceso los migrantes contaron con el acompañamiento de un intérprete cedido por la Conselleria de Justicia, ha informado la representante del colegio de abogados.
Sanchis ha señalado asimismo que al firmar esta petición, y con ello su intención de solicitar el asilo, «ya no pueden ser expulsados» por lo que no pueden ser derivados a un Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE).
La Comisaría de Extranjería de la Policía informó ayer de que los inmigrantes disponen de un permiso de 45 días de entrada extraordinaria por razones humanitarias en territorio nacional, un plazo tras el cual deberán regularizarse mediante la solicitud de asilo o residencia, según regula la Ley de Extranjería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.