![Arranca la operación especial de tráfico en la Comunitat por el puente del 15 de agosto](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/11/trafico-kDoC-U200986470842nQE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Arranca la operación especial de tráfico en la Comunitat por el puente del 15 de agosto](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2023/08/11/trafico-kDoC-U200986470842nQE-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción / EP
Viernes, 11 de agosto 2023, 15:11
Arranca la Operación Especial del 15 de agosto de 2023, en la que se prevé que haya cerca de 1,9 millones de desplazamientos en la Comunitat Valenciana. Así lo ha explicado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Esta operación ha dado comienzo a las 15 horas de este viernes 11 de agosto y terminará a las 24 horas del próximo martes.
Bernabé ha pedido máxima precaución al volante y seguir todas las recomendaciones para minimizar los riesgos en esta Operación Especial en la que, en el ámbito nacional, se esperan 8,5 millones de desplazamientos, de los cuales un 22% -1.881.000- se registrarán en la Comunitat Valenciana.
Durante los próximos días se establecerán medidas especiales de regulación y de ordenación del tráfico que afectarán al ámbito territorial de Alicante, Castellón y Valencia. El dispositivo estará conformado por Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario del Centro de Gestión del Tráfico, Patrulla de Helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera. Asimismo, se contará con la colaboración de las diferentes Policías Locales para los accesos a las grandes poblaciones y travesías donde tengan atribuida y ejerzan la vigilancia.
Los ciudadanos pueden consultar información al respecto tanto en la web de la DGT, como en el teléfono 011, además de conocer los itinerarios más favorables a través de las redes sociales de la DGT.
Noticia Relacionada
Para los dos meses de verano, la DGT ha previsto que se produzcan 95 millones de desplazamientos de largo recorrido en España, de los cuales 21.850.000 se producirán en el ámbito de actuación del Centro de Gestión del Tráfico de la Comunitat Valenciana.
Por otra parte, al retorno y salida por finalización y comienzo de vacaciones se une también una importante afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos, debida a la vuelta hacia países europeos de residencia habitual o salida en dirección al país de origen. Se trata de un gran movimiento de personas por carretera que se enmarca dentro de la Operación Especial Paso del Estrecho (OPE).
Las fechas de inicio y finalización de la OPE 2023 son, para la fase de salida del 15 de junio al 15 de agosto, y para la fase de retorno del 15 de julio al 15 de septiembre, por lo que ambas fases afectarían a esta Operación Especial 15 de agosto, incrementando aún más el número de movimientos de largo recorrido en el Corredor Mediterráneo (A-7 y AP-7).
Para dar cobertura a esta operación y hacer que todos los movimientos previstos sean seguros, Tráfico ha establecido una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico para las que cuenta con agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los ocho Centros de Gestión de Tráfico y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera, además del personal de los servicios de emergencias.
Respecto a los medios materiales, la DGT cuenta con 780 radares fijos de control de velocidad, de los cuales 92 son de tramo, 545 radares móviles que pueden ir embarcados en los vehículos de la ATGC, 245 cámaras y 15 furgonetas camufladas para control del uso de móvil y cinturón de seguridad.
Del mismo modo, dispone de helicópteros y drones para la vigilancia desde el aire y de vehículos y motos sin rotular que circularán por todo tipo de vías.
Con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, la DGT ha indicado que se instalarán carriles reversibles y adicionales con conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.
Del mismo modo, ha explicado que se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.
Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que este viernes por la tarde, principalmente entre las 16.00 y las 23.00 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en las salidas de las grandes ciudades, así como en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas del litoral, segunda residencia y poblaciones en fiestas.
El sábado por la mañana (de 9.00 a 14.00 horas) continuará el tráfico intenso de salida en numerosas poblaciones de toda la geografía, mientras que el domingo, especialmente entre las 19.00 y las 22.00 horas, comenzará el retorno de los que hayan disfrutado de este fin de semana estival.
Como ha señalado la DGT, el lunes prevé que sea el día más tranquilo de esta operación especial y el martes, de 18.00 a 23.00 horas, comenzará la operación retorno.
DGT
Entre otros consejos, Tráfico recomienda a los conductores responsabilidad al volante; en los desplazamientos a poblaciones en fiesta, ya sean diurnos o nocturnos, no bajar nunca la guardia aunque se trate de trayectos cortos, ponerse el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad y la señalización de la carretera.
También aboga por planificar el viaje por la ruta más segura y evitando las horas más conflictivas para evitar imprevistos y, en desplazamientos largos, asegurarse de que el vehículo está en condiciones óptimas, revisando, al menos, el alumbrado, el estado de los frenos y de los neumáticos, entre otras recomendaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.