Borrar
Personas citadas para recibir su dosis en el centro de vacunación masiva de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Ver fotos

Personas citadas para recibir su dosis en el centro de vacunación masiva de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. iván arlandis

Sanidad inicia la vacunación masiva de los treintañeros con 450.000 dosis

La conselleria reserva las monodosis de Janssen para personas que no recibieron el vial con su grupo de edad y Moderna para mayores de 40 años

d. guindo

Domingo, 4 de julio 2021

La Conselleria de Sanidad quiere acelerar la vacunación en uno de los grupos de edad que más contagios viene sufriendo durante los últimos días, los treintañeros, por lo que hoy arranca la vacunación masiva de los valencianos de entre 30 y 39 años, casi dos semanas antes de lo previsto inicialmente. De esta forma, el departamento liderado por Ana Barceló quiere revertir la tendencia actual que apunta que la Comunitat está a la cola de España en inmunización de este grupo etario, cuya inoculación ya arrancó hace una semana o más en la mayor parte de las autonomías.

De hecho, la región ya había iniciado la administración de viales a treintañeros, pero no de forma masiva. En concreto, como ya recogió LAS PROVINCIAS en su edición del pasado lunes, algunas comarcas rurales del interior de la Comunitat ya han iniciado la inoculación de este grupo etario, pero no será hasta hoy cuando arranque la vacunación masiva de los valencianos entre 30 y 39 años.

Así las cosas, la Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar en los próximos siete días 451.816 dosis de la vacuna contra el Covid-19, por lo que mantendrá el ritmo de inoculaciones de las últimas semanas.

En el detalle según el fármaco a administrar, desde los despachos de Micer Mascó apuntaron que de Pfizer está previsto inocular 205.608 dosis, la mayor parte de ellas a personas de 49 a 30 años, tanto para primeras como para segundas dosis. El resto se utilizará para completar la pauta de vacunación de AstraZeneca a personas menores de 60 años que optaron por el fármaco norteamericano en lugar de recibir la segunda dosis del antiviral anglo-sueco, así como para otros colectivos.

De Moderna se inocularán 55.066 dosis. La gran mayoría están destinadas para primeras y segundas dosis de personas entre 40 y 59 años de edad, aunque también se han reservado dosis para empresas privadas y trabajadores sanitarios que se acaban de incorporar a la primera línea en la lucha contra la pandemia.

De Janssen, por su parte, se administrarán 31.154 dosis, principalmente para la recaptación de personas que no recibieron su vacuna por cualquier motivo (no se presentaron a la cita o no pudieron ser localizados al no tener correctamente los datos, principalmente) y su cohorte de edad ya ha sido cerrada.

Por último, los viales de AstraZeneca se utilizarán principalmente para completar la pauta de personas mayores de 60 años inoculadas ya con esta vacuna. En total, de esta fármaco se administrarán 159.988 dosis.

En todos los casos, agregaron desde Sanidad, «la citación se realiza mediante llamada de teléfono y/o a través de un mensaje al móvil donde se indica fecha, hora y lugar de la vacunación (la cita también aparece en la app GVA +Salut). Si los datos no están actualizados se pueden modificar en la web de Sanidad, mientras que el teléfono para despejar dudas es el 900 300 555.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sanidad inicia la vacunación masiva de los treintañeros con 450.000 dosis