![Otra asociación de afectados por la dana nace con la voluntad de agrupar a todas las víctimas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/13/vecinos-RgYUi0gklwt9vaT547KDaIP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Otra asociación de afectados por la dana nace con la voluntad de agrupar a todas las víctimas](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/13/vecinos-RgYUi0gklwt9vaT547KDaIP-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Valencia
Jueves, 13 de febrero 2025, 15:53
Un grupo de víctimas de la dana han creado una nueva asociación con la voluntad de agrupar a todos los afectados por la dana del 29 de octubre ... para pedir responsabilidades a la Generalitat por «las pérdidas humanas, materiales y emocionales«.
La Associació de Víctimes Dana 29 d'octubre 2024 se presentará este viernes en la sede de la Societat Coral el Micalet de València, y las víctimas y miembros de la junta directiva Empar Puchades, Merxe Alabau y Mariló Gradolí anunciarán sus primeras acciones.
«Somos víctimas con pérdidas humanas, materiales y emocionales que partimos del convencimiento de que otra gestión de la dana podría haber evitado muchas muertes, seguramente la mayoría, y también muchos daños materiales», informa la agrupación.
Añade que son también víctimas de «la irresponsabilidad criminal del que pensábamos que era nuestro Gobierno y nuestro presidente. Quién pensábamos que nos tenía que proteger ni nos avisó, ni estuvo a nuestro lado el día y las semanas posteriores, ni ha estado a la altura política, ética y moral» de lo que se espera de un gobernante.
Noticias relacionadas
La asociación reprocha además la «falta de empatía y humanidad del Gobierno valenciano, que todavía ahora, más de 100 días después, muestra su incapacidad para estar junto a las víctimas y nos aboca a exigir las responsabilidades judiciales, institucionales y sociales».
Señala asimismo que la dana ha puesto en evidencia la necesidad de «repensar» las infraestructuras, de «diseñar e implementar políticas de prevención de previsibles futuras nuevas barrancadas o riadas» y de «hacer frente a las necesidades urgentes de vivienda, movilidad y servicios sociales».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.