J. F.
Domingo, 9 de octubre 2022
La Asociación de Cáncer de Mama Metastásico iniciará una campaña el 13 de octubre, día internacional del cáncer de mama metastásico, para dar más visibilidad a este estadio de la enfermedad, que nada tiene que ver con todo lo que se enmarca bajo el lazo rosa. Este tipo de cáncer pasa desapercibido para la mayoría de la sociedad, pero más de 6.000 personas fallecen cada año en nuestro país por esta patología, que a día de hoy no tiene cura, y que es la primera causa de muerte de mujeres entre 35 y 50 años.
Publicidad
Pilar Fernández, presidenta de la asociación, afirma que «queremos dar visibilidad a este grado de la enfermedad, y que algún día deje de ser un cáncer invisible». Para ello es necesario el apoyo de las instituciones públicas y privadas, y una gran concienciación social.
Entre las acciones que tienen previstas para los días 12 y 13 de octubre se encuentra la iluminación con los colores de la asociación (verde, turquesa, rosa y amarillo ) de edificios o monumentos emblemáticos en diferentes ciudades y pueblos de España. Además, en el caso de la ciudad de Valencia. la asociación colocará el día 12 de octubre (miércoles) una pancarta y se iluminará ese mismo día 12 la fachada del Ayuntamiento de Valencia con los colores de la asociación.
También leerán manifiestos en diferentes puntos de la geografía en memoria de las mujeres fallecidas por cáncer de mama metastásico con el fin de concienciar sobre lo que supone vivir con esta enfermedad y la necesidad de que la investigación siga avanzando, para poder acceder a nuevos fármacos que permitan prolongar la supervivencia y mejorar su calidad de vida.
En Valencia se instalará una mesa petitoria el día 13 de octubre en la plaza del Ayuntamiento, de 17 a 20 horas, y se procederá a la lectura del manifiesto a las 19:30 horas.
También se colocarán pancartas, balconeras y globos para recordar esta fecha tan representativa para las enfermas de cáncer metastásico, y tan desconocida para el resto de la sociedad. Para ello, la asociación cuenta con la colaboración de diferentes entidades públicas, empresas, comercios, organizaciones e incluso domicilios particulares que lucirán los colores de la asociación: verde, turquesa, rosa y amarillo.
Publicidad
Todas las acciones, convocadas bajo el lema y hashtag #MásInvestigaciónParaMásVida son promovidas por los miembros y simpatizantes de la asociación, la primera y única que aborda en España la supervivencia y mejora de calidad de vida de las personas enfermas de cáncer metastásico.
Para colaborar con la asociación de cualquier forma se pueden informar o poner en contacto a través de sus redes sociales o su web: www.cancermamametastasico.es
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.