![La Associació de Juristes Valencians vuelve al Congreso para exigir más coordinación y más ayudas para la recuperación de la dana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/29/9a3c8fb3-ddc3-4d6e-98af-1931b56519bc.jpg)
![La Associació de Juristes Valencians vuelve al Congreso para exigir más coordinación y más ayudas para la recuperación de la dana](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/01/29/9a3c8fb3-ddc3-4d6e-98af-1931b56519bc.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Xàtiva
Miércoles, 29 de enero 2025
Tras el acto celebrado el pasado 3 de diciembre para visibilizar en la institución que representa la soberanía nacional la dimensión del desastre social, económico y cultural que ha supuesto la dana del 29 de octubre, la Associació Juristes Valencians vuelve este 5 de febrero a organizar un nuevo acto en el Congreso de los Diputados para dar voz a los alcaldes de los municipios afectados, cien días después de la trágica barrancada.
Así, bajo el título «La población valenciana 100 días después de la dana: la visión del municipalismo y la sociedad civil», Juristes Valencians pretende, en palabras de su presidente, José Ramón Chirivella, trasladar a los representantes políticos la «necesidad de una mayor coordinación entre las administraciones».
Es por ello que han cursado invitación tanto al vicepresidente para la Reconstrucción Económica y Social de la Generalitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, y el Comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José María Àngel.
Así mismo, entienden que hace falta una mayor dotación económica para atender todas las necesidades derivadas de la dana con la implicación de la Unión Europea. Especialmente tras conocerse el informe del IVIE (Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas) sobre el alcance económico de la dana en el que se advierte que el impacto de las inundaciones será mucho más elevado y que se superarán los 17.000 millones de euros, inicialmente estimados.
Noticia relacionada
Álex Serrano López
Unas repercusiones económicas y sociales que serán expuestas en la ponencia que impartirá el director de Investigación del IVIE, Francisco Perez, y que se acompañarán por una mesa redonda en el que los agentes sociales de la Comunitat, patronal y sindicatos mayoritarios, expondrán sus propuestas para la reconstrucción. Un coloquio que estará coordinado por Amparo Maties, presidenta del Club de Encuentro Manuel Broseta.
Teniendo en cuenta el título del seminario que se lleva al Congreso, en el que se hace hincapié en el municipalismo, varios alcaldes de municipios afectados volverán a tener voz y exponer cuál es la situación de sus pueblos cien días después, sus demandas y también sus propuestas.
Concretamente asistirán los alcaldes de Picanya, Josep Almenar(PSPV); Masanassa, Francisco Comes (PP); Alberic, Toño Carratalà (Ciutadans per Alberic) y Tuéjar, Carlos Tarazón (Entre todos Tuéjar). «Para nosotros es fundamental dar visibilidad a los alcaldes de los municipios afectados y defender en el Congreso la reconstrucción», subraya el presidente de Juristes Valencians, quien recuerda los diferentes actos que han venido realizando en defensa de la financiación y del Derecho Civil valenciano.
La inauguración correrá a cargo del presidente del Comité Econòmic i Social de la Comunitat, Arturo León, y la asociación espera contar también con la presencia de algún miembro de la Mesa del Congreso. De hecho, se ha cursado invitación a la presidenta, Francina Armengol, así como a los diputados valencianos, para que hagan extensiva la misma a los partidos que conforman el arco parlamentario.
Tras la clausura, a cargo del propio presidente de la entidad organizadora, el colofón de la jornada será la concentración a la puerta de los leones del Congreso con la pancarta 'El Poble Valencià mai oblidara'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.