Secciones
Servicios
Destacamos
D. G.
Lunes, 6 de febrero 2023, 14:00
El sindicato CSIF exige a la Conselleria de Sanidad medidas inmediatas para aliviar la saturación que están sufriendo los servicios de Urgencias de varios hospitales de la Comunitat, como el Clínico, con largas esperas para pasar a planta, La Fe, con la Unidad de ... Cuidados Intensivos casi al completo, o La Ribera, con demoras para tener camas. Al respecto, la central sindical señala que una de las situaciones más complicadas se da en el Clínico de Valencia, que ha empezado el día con 51 pacientes a la espera de cama en planta y aguardando en algunos casos 63 horas en observación.
La formación explica que la situación ha llegado hasta el punto de habilitar dos salas más, la de espera de Urgencias y la de rayos, para pacientes en preingreso, ante la falta de camas libres en planta, como avanzó LAS PROVINCIAS la semana pasada. Esta escasez de espacios se plasma también en utilizar por la tarde un quirófano como sala de despertar tras intervención quirúrgica.
El sindicato CSIF indica igualmente que las tres salas de Observación están llenas, con 17 pacientes en la A y 63 horas de media de espera para ser ingresados en planta; 10 en la C y también 63 horas; 10 en la B y 41 horas; y 8 y 6, respectivamente, en las acondicionadas de preingreso 1 y 2.
La central sindical explica que en el hospital La Fe de Valencia a primera hora de este lunes había 35 pacientes a la espera de habitación libre en planta para ser ingresados. En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), únicamente queda una cama disponible. Por su parte, en el hospital de la Ribera atendían en los boxes Urgencias a 25 pacientes que aguardaban cama en planta.
CSIF insiste en la necesidad de reforzar plantillas y disponer de los espacios necesarios y con los recursos adecuados para poder atender a los pacientes en las mejores condiciones. La central sindical exige a la Conselleria de Sanidad que afronte de inmediato este problema y la saturación que sufre la atención primaria, que provoca que numerosos usuarios acudan directamente a unos servicios de Urgencias hospitalarias que están al límite.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.