Secciones
Servicios
Destacamos
«Con este baremo de méritos se premian 'libres designaciones' y se menosprecia la actividad médica y académica». Así de tajante se muestra un especialista de Cardiología del hospital Doctor Peset de Valencia al analizar la resolución de la Dirección General de ... Recursos Humanos de la Conselleria de Sanidad, del pasado 29 de diciembre, que recoge la convocatoria de un concurso para la provisión de diversas plazas de jefatura de servicio y sección facultativa en diferentes hospitales públicos de la Comunitat. «La abusiva puntuación otorgada para la fase de méritos por el mero desempeño de un cargo directivo discrecional al margen de la especialidad médica de que se trate roza lo frívolo», añade visiblemente indignado. Además, la proximidad de las elecciones autonómicas consigue incrementar aún más las suspicacias de los profesionales.
En concreto, el departamento liderado por Miguel Mínguez ha lanzado desde el pasado mes de mayo más de un centenar de convocatorias para ocupar relevantes cargos médicos en hospitales como el Doctor Peset, el Arnau de Vilanova, La Ribera, el Clínico o La Fe, entre otros (la mitad de ellas, el pasado mes de diciembre); y ha establecido un baremo de méritos con el que escoger, supuestamente, a las personas idóneas para cada uno de los puestos. Los aspirantes deben presentar un proyecto técnico relacionado con la unidad asistencial a la que opten (y que será valorado por una comisión) y un currículum formativo y profesional. Cada concepto supone la mitad de la nota final.
Noticia Relacionada
Este segundo bloque es el que alimenta esas suspicacias, puesto que los aspirantes que hayan desempeñado puestos de alto cargo o de libre designación pueden llegar a obtener 3 puntos sobre un máximo de 15 (el 20%), mientras que otros méritos como contar con una tesis doctoral suma 0,6 puntos (0,7 si ha sido cum laude), o haber publicado en libros o revistas «de reconocido prestigio en el ámbito sanitario» trabajos científicos o de investigación de la especialidad a la que se concursa puede suponer «hasta un máximo de 1 punto». Por tanto, personas que hayan ocupado u ocupen un cargo 'a dedo' en el ámbito de la administración pública sanitaria (tanto de la Comunitat como de cualquier otra región española) recibirán 0,05 puntos por cada mes en ese puesto. Ese apartado, junto con otro que también premia el haber ocupado plazas de jefatura de sección o servicio, tiene un máximo de puntuación de 3 puntos, cifra que se alcanzaría con cinco años en ese cargo de libre designación. En este punto, el conocimiento del valenciano se puede llegar a recompensar con hasta 0,75 puntos en su grado más elevado (contar con el título C2).
También llama la atención los tiempos marcados para estas designaciones. El pasado mes de diciembre, a cinco meses de las próximas elecciones autonómicas, se lanzaron las convocatorias de casi medio centenar de jefaturas (de sección o servicio) facultativas, que se suman a otras tantas convocadas desde mayo. En junio de 2021 se puso en marcha otro paquete similar, pero hay que remontarse hasta febrero de 2018 para encontrar un número similar de nombramientos.
Estas prácticas, sin embargo, no son nuevas. De hecho, los profesionales consultados esperaban que la actual Administración autonómica modificara el procedimiento, cambio que no ha tenido lugar. Este tipo de baremos, incluso, ha generado conflictos judiciales, como el que Sanidad tiene abierto desde hace ocho años por la jefatura de servicio de Cardiología del hospital Doctor Peset.
Asimismo, los nombramientos por libre designación no son extraños en la Administración sanitaria. A finales del pasado mes de septiembre, por ejemplo, la dirección general de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanidad convocó varios puestos de trabajo de directores y subdirectores de Enfermería en diversos departamentos. En este caso, una comisión también se encarga de valorar si los aspirantes cumplen con los requisitos marcados en la convocatoria y hasta, si procede, realizar entrevistas personales con los interesados. Una vez concluido el proceso, la comisión traslada una propuesta de nombramiento directamente al conseller, aunque no es vinculante. Además, y como recoge la citada resolución, «el personal nombrado para el desempeño de un puesto de trabajo por libre designación podrá ser cesado discrecionalmente por la autoridad que acordó su nombramiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.