Javier Gascó Pradas
Domingo, 21 de abril 2024, 00:40
Luz verde. Taxi libre. En su interior Fernando Macías, profesional del sector desde la crisis de 2008. Su coche, un Toyota Prius Plus híbrido, es uno de los cerca de 500 en Valencia que cuenta con un dispositivo de videovigilancia en su interior. Desde ... hace ocho años, este taxista amante del sóftbol –un deporte similar al béisbol– protege su integridad mediante un sistema por el que cada vez optan más compañeros.
Publicidad
En su caso, tres amenazas de denuncias falsas al no querer pagar un servicio le llevaron a tomar la decisión. Desde entonces, Macías sabe que el dispositivo no va a evitar un posible robo, un ataque con violencia o un nuevo intento de fraude, pero sí que puede tener «un carácter disuasorio» ante este tipo de situaciones: «Sobre todo te evitas consecuencias de las discusiones, porque tienes una prueba».
Noticia relacionada
Por el momento, este taxista no ha tenido que hacer uso de sus grabaciones para denunciar un altercado en su vehículo, pero sí que ha colaborado con la policía. Otro de los motivos por los que cada vez más conductores instalan cámaras en sus vehículos. «Me han llegado a parar para pedirme la grabación de una cámara. También tenemos problemas con los seguros, porque la gente miente mucho en los accidentes. Para eso te sirve una cámara», explica Macías.
La suya no es de las más exclusivas. De hecho, la adquirió por internet y él mismo la instaló. «El modelo que llevo yo se cuelga del retrovisor y permite llevar una cámara exterior y una segunda cámara que la colocas donde quieres. La alimentación va conectada al mechero del coche». En su día, Macías ubicó esa segunda cámara en la esquina superior interna de su parabrisas, de modo que se graba a él mismo, pero también capta parte de lo que sucede en la parte trasera del vehículo: «Con esa yo me estoy grabando a mí. Nadie me puede prohibir hacer eso».
Publicidad
Su experiencia con este nuevo método de protección es positiva, ya que solo ha tenido «dos discusiones sobre los derechos y la intimidad» con clientes. Y es que, precisamente, la protección de datos es uno de los aspectos que más controversia ha generado entre el sector del taxi. Fernando Macías insiste en que iniciar una discusión no es una alternativa: «Siempre se lo digo a los taxistas. Lo único que hay que hacer es mostrar el cartelito amarillo».
Un cartelito amarillo que cuelga del asiento delantero de su Toyota y en el que se puede leer 'Zona Videovigilada'. Avisar al cliente es una de las obligaciones que debe cumplir el taxista que opte por instalar una cámara en el interior de su vehículo. Fernando cree que la gente «ya tiene asumido que es por seguridad», por lo que considera que solo «puede molestarle una cámara al que tiene pensado hacer algo malo».
Publicidad
Al respecto, este taxista con más de una década de experiencia al volante opina que Valencia «es una ciudad segura» en la que no se corre «tanto peligro como en Barcelona». Aunque siempre existe la posibilidad de tener una complicación: «Pasa poco, pero pasa».
Esos problemas tienden a crecer cuando cae el sol. La noche torna la capital valenciana en un territorio pantanoso para el sector del taxi. «Se nos cuestiona mucho la falta de servicios por la noche, pero es un tema de inseguridad. Muchos taxistas tienen miedo a trabajar por la noche», argumenta Macías desde el interior de su oficina.
Publicidad
El problema, para él, es la falta de presencia policial en determinadas zonas de la ciudad y la inexistencia de incentivos económicos por parte de la Administración. «El taxista no se siente seguro porque no hay policías, pero tampoco se incentiva el servicio económicamente».
Esa es la petición que los taxistas valencianos trasladan a la Generalitat. Sin embargo, la solución para Fernando Macías todavía va más allá. «En Londres las cámaras graban las calles y tapan las ventanas de los pisos para reservar la privacidad. Yo quiero cámaras en todos lados. No tengo pensado hacer nada malo, por lo que pienso que una cámara me protege», argumenta antes de volver a atender a los compañeros que llegan a la sede de la Federación Sindical del Taxi, donde todas las semanas realiza «cinco o seis formularios» para nuevos conductores interesados en sumarse a la ola de la videovigilancia
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.