Urgente El Cuponazo de la ONCE del viernes deja un bote de 6.000.000 euros a un único afortunado
Un alumno entrando en su clase en el primer día de colegio. EDUARDO SANZ/EP

La cifra de aulas valencianas confinadas se triplica en dos semanas en la Comunitat

La pandemia obliga a mantener aislados a 131 grupos de 80 centros educativos de la Comunitat

d. g.

Lunes, 22 de noviembre 2021, 13:38

El repunte de contagios que viene sufriendo la Comunitat durante el mes de noviembre se ha traducido también en un importante aumento de la cifra de escolares que han tenido que ser confinados tras detectarse algún contagio en su clase. En concreto, según han ... informado este lunes 22 de noviembre fuentes de la Conselleria de Educación, las autoridades sanitarias han determinado el confinamiento de 131 grupos de 80 centros educativos (tanto de nuevos aislamientos como los que se mantienen de la semana anterior). La primera semana de noviembre eran 48 los grupos aislados de 39 centros educativos distintos, por lo que la cifra prácticamente se ha triplicado en dos semanas.

Publicidad

Frente a ello, desde Educación han subrayado que durante la tercera semana de noviembre el 99,7 % de los grupos han seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia y que el 95,9 % de los centros educativos ha concluido la semana sin ninguna aula confinada.

Sin embargo, han detallado que se ha determinado el confinamiento de 84 grupos de 49 centros educativos. Además, se han desconfinado 53 grupos de 28 centros educativos y permanecen confinados, de semanas anteriores, 47 grupos de 31 centros. Por lo tanto, el total acumulado de grupos confinados es de 131 aulas de 80 centros educativos.

Entre la población escolar de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP se han detectado un 0,04 % de positivos activos del total del alumnado. Con la aplicación de los protocolos y las medidas de seguridad, Salud Pública ha establecido el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,2 % de alumnos.

Publicidad

Respecto al personal docente, se han confirmado un 0,1 % de positivos activos del total del profesorado. Con la aplicación de las medidas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,1 % del profesorado.

Grupos confinados por comarcas

Por comarcas, el 96,9 % de los centros educativos de las comarcas de Alicante no tiene ningún grupo confinado. El 99,8 % de los grupos de alumnos de estas comarcas recibe clases presenciales con total normalidad.

Publicidad

Durante la semana pasada, en las comarcas de Alicante, se han confinado 15 grupos de 13 centros, se han desconfinado 25 grupos de 14 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 13 grupos de 8 centros educativos. Por lo tanto, el total acumulado de grupos confinados en las comarcas de Alicante es de 28 aulas de 21 centros educativos.

En las comarcas de Alicante se ha registrado un 0,02 % de casos positivos en el alumnado. Con el establecimiento de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha determinado el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,2 % de alumnos.

Publicidad

Respecto al profesorado, en las comarcas de Alicante, se ha registrado un 0,1 % de docentes positivos activos. Con la aplicación de las medidas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,04 % del profesorado.

En las comarcas de Castellón, el 92,8 % de los centros educativos no tiene ningún grupo confinado. El 99,2 % de los grupos de alumnos de estas comarcas hace clases presenciales sin problemas.

A lo largo de la semana pasada, en las comarcas de Castellón, se ha determinado el confinamiento de 26 grupos de 12 centros educativos, se ha desconfinado 15 grupos de 7 centros y permanecen confinados, de otras semanas, 12 grupos de 7 centros educativos. Por lo tanto, el total acumulado de grupos confinados en las comarcas de Castellón es de 38 aulas de 19 centros educativos.

Publicidad

Entre el alumnado de las comarcas de Castellón hay un 0,1 % de positivos activos del total del alumnado. Con el establecimiento de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha determinado el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,5 % de alumnos.

Por lo que respecta al profesorado de las comarcas de Castellón, se ha registrado un 0,1 % de positivos activos. Con la aplicación de las medidas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,1 % del profesorado.

Noticia Patrocinada

Contagios en Valencia

En las comarcas de Valencia, el 96,1 % de los centros educativos no tiene ningún grupo escolar confinado. El 99,7 % de los grupos realiza clases presenciales con total normalidad.

Durante la semana pasada, en las comarcas de Valencia, se ha determinado el confinamiento de 43 grupos de 24 centros educativos, se han desconfinado 13 grupos de 7 centros educativos y permanecen confinados, de otras semanas, 22 grupos de 16 centros educativos. Por lo tanto, el total acumulado de grupos confinados en las comarcas de Valencia es de 65 aulas de 40 centros educativos.

Entre el alumnado de las comarcas de Valencia, hay un 0,04 % de positivos activos. Con el establecimiento de los protocolos y las medidas de seguridad, se ha determinado el aislamiento preventivo, por haber sido contacto estrecho con positivos, de un 0,2 % de alumnos.

Publicidad

Respecto al profesorado, en las comarcas de Valencia, se ha registrado un 0,1 % de positivos activos. Con la aplicación de las medidas de prevención y protección de contactos estrechos con positivos activos, se ha determinado el aislamiento preventivo de un 0,05 % del profesorado.

Cabe recordar que las familias pueden informarse sobre las medidas de seguridad establecidas en los centros educativos mediante el web 'aulasegura.es'. El portal incluye los protocolos de seguridad, higiene, protección y gestión de casos establecidos en los centros educativos para hacer frente al Covid-19 y responde a preguntas frecuentes que se generan. Además, dispone del centro de atención telefónica 900 300 555.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad