Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia y deja 18 atendidos por humo
Alumnos del colegio Ave Maria de Penya-Roja el 10 de enero, tras las vacaciones de Navidad. Iván Arlandis

Las aulas podrán seguir abiertas aunque se detecten más de cinco contagios

Sanidad y Educación actualizan el protocolo de gestión de casos, eliminando el aislamiento automático y la condición de contacto estrecho entre el alumnado y el profesorado

Joaquín Batista

Valencia

Lunes, 21 de febrero 2022

Las consellerias de Sanidad y Educación han actualizado el protocolo de gestión de casos Covid en los colegios atendiendo a la buena evolución epidemiológica y al avance de la cobertura vacunal entre la población escolar. Los cambios implican dar un paso más hacia la normalización de la actividad lectiva, pues en la práctica se reducen los supuestos que implican suspender las clases presenciales.

Publicidad

Desde este lunes desaparece el cierre automático de un aula cuando se llega a cinco o más contagios en un plazo de siete días, que era la medida que se estaba aplicando en todos los grupos burbuja (Infantil, Primaria y Educación Especial) desde enero. Cuando se llegue o supere este umbral la decisión dependerá de los profesionales de Salud Pública. Según explican desde Educación entre los factores a tener en cuenta están la situación sanitaria del centro o del municipio.

Dicho de otra forma, ya no hay un límite de contagios para determinar el cierre de una clase, algo que ha siempre ha existido para los grupos de convivencia estable desde el curso 2020-2021.

«Si se determinara su cierre, la persona responsable de Salud Pública lo comunicará al centro para que la dirección lo notifique a las familias del grupo correspondiente por el procedimiento habitual. En dicha comunicación se les indicará el tipo de atención educativa que van a realizar mientras dure el cierre del aula», reza la carta enviada a los equipos directivos.

La misiva también da cuenta de los cambios que se aplican a la hora de decidir sobre las cuarentenas por contacto estrecho, que en la práctica desaparecerán salvo en casos de riesgo.

Así, el aislamiento domiciliario «sólo corresponde a las personas positivas y a los contactos íntimos que sean especialmente vulnerables, cuidadores de éstos, mujeres embarazadas o personal sanitario o sociosanitario, y será determinado por el personal sanitario». En este sentido se aclara que «los convivientes de casos positivos confirmados (alumnado, profesorado y otro personal que trabaja en el centro educativo) no han de realizar cuarentena domiciliaria y deberán acudir al centro».

Publicidad

Por ejemplo, un hermano o un hijo de un positivo ya no tienen que dejar las clases presenciales, salvo las excepciones descritas, y se les equipara a una persona que dispone de la pauta de vacunación completa. Es decir, son los mismos criterios que ya regían para los alumnos mayores de 12 años (Secundaria, FP o Bachillerato).

La carta también insiste en que la única excepción se dará cuando se determine el cierre del aula, y deja claro que cuando se tome la medida todos los alumnos recibirán el mismo tipo de atención educativa. Por tanto, se cierra la puerta a los casos en que se permitía que los niños que hubieran superado el Covid mientras su grupo estaba cuarentenado pudieran acudir a clase de manera presencial aunque el resto de compañeros la siguieran desde su casa.

Publicidad

El cambio en la gestión de las cuarentenas implica recoger el guante lanzado por la Asociación Española de Pediatría (AEP), que la pasada semana propuso limitar las cuarentenas únicamente a los casos positivos como una manera de evitar más disrupciones en la rutina escolar tras dos años marcados por la pandemia. Eso sí, no hay cambios en relación a la otra propuesta, como era eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en el interior de las aulas de manera progresiva, algo que sólo se puede hacer si se acepta en el seno de la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad