Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-21 sentido Castellón
Previsión de Copernicus con la nube de dióxido de azufre para este viernes. Copernicus

La nube tóxica del volcán de La Palma llega a la Comunitat con peores niveles de dióxido de azufre

Copernicus ya detecta un aumento de las partículas nocivas aunque aún se espera que suba más de cara al viernes

j. lita

Jueves, 23 de septiembre 2021, 11:16

Ya ha llegado a la Comunitat Valenciana la nube de dióxido de azufre originada por el volcán Cumbre Vieja. Copernicus, el sistema europeo para el control del medio ambiente, ya detecta un leve aumento de las partículas nocivas en la mitad sur de la Comunitat, pero aún prevé que los niveles se disparen de cara al viernes. En su última previsión ha elevado el máximo nivel de dióxido de azufre que se espera registrar en las provincias de Alicante y Valencia. En la capital se esperaba registrar 60 mg/m2 y ahora se indica una previsión de 91 miligramos por metro cuadrado. El nivel más alto se espera en las proximidades de El Campello: 141 mg/m2.

Hay cerca de 2.000 kilómetros, en línea recta, entre la zona de erupción del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, y la ciudad de Valencia. El domingo, a primera hora de la tarde, empezó a emanar lava por varias bocas y cuatro días después la nube de dióxido de azufre ya ha llegado a la península. Su penetración ha sido desde el continente africano, como ocurre con las nubes de polvo sahariano que dejan calima y arena en suspensión, pero en este caso se está ante una nube tóxica que de registrar niveles descontrolado podría provocar serios problemas para la salud de las personas.

Noticia Relacionada

Copernicus, el sistema europeo que permite controlar el medio ambiente desde el espacio, cuenta con una monitorización de los diferentes elementos que transporta el aire. Es el sistema que permite conocer la dirección de una nube de polvo sahariano y ahora da la posibilidad de anticipar cuál será el recorrido que haga la nube tóxica que parte del volcán Cumbre Vieja.

La Comunitat Valenciana ya registra un aumento, leve, de los niveles de dióxido de azufre. La mitad sur del territorio regional ya está bajo los efectos de esta nube que en las próximas horas sólo hará que crecer en magnitud y valores. Es más, con respecto a las previsiones que se podía consultar este miércoles, ahora Copernicus espera que los niveles de dióxido de azufre sean mucho más elevados que lo que se esperaba.

Conforme avancen las horas subirán los niveles, alcanzando su pico a primera hora de la tarde del viernes. En ese momento se esperaba, por ejemplo, que en la ciudad de Valencia se registraran índices de 60 miligramos por metro cuadrado de dióxido de azufre, pero ahora Copernicus indica que los niveles alcanzarían en la capital los 91 miligramos. La peor situación se vivirá en las proximidades de El Campello, ya que en esa zona, para las 17 horas del viernes, se esperan 141 miligramos por metro cuadrado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La nube tóxica del volcán de La Palma llega a la Comunitat con peores niveles de dióxido de azufre