Borrar
Urgente Un accidente múltiple provoca retenciones en la V-31 sentido Castellón
Bomberos y una ambulancia en un incendio en Valencia. Iván Arlandis
El aumento de incendios en Valencia fuerza al Ayuntamiento a instalar detectores de humo en viviendas

El aumento de incendios en Valencia fuerza al Ayuntamiento a instalar detectores de humo en viviendas

El Consistorio buscará en los centros de mayores a personas vulnerables de avanzada edad para evitar más fallecimientos

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 2 de diciembre 2022, 02:06

Desde agosto, cuatro personas han muerto en Valencia en incendios en domicilios, la última, una mujer de 91 años que falleció en Ángel Guimerà a mediados de noviembre. La situación es tan dramática que el Ayuntamiento ha tenido que poner manos a la obra e instalará 600 detectores de humo en viviendas de personas mayores, las más vulnerables.

En lo que llevamos de año, los bomberos han tenido que intervenir en 1.181 ocasiones para abrir puertas de domicilios, un servicio vinculados con los incendios, así como en 484 fuegos en viviendas privadas. Ambos datos están cerca de los registrados en todo 2021, cuando hubo 1.224 aperturas de domicilios y 527 incendios. El Consistorio, de hecho, no descarta que ambas cifras se superen.

La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, ha señalado que "nos preocupa la seguridad de nuestras personas mayores en su hogar. Hay una realidad constatable y es que casi la mitad de las víctimas por incendio son mayores de 65 años. Utilizan formas de calentar el hogar que ya no son seguras: braseros, antiguas estufas de butano..."

Gómez ha destacado que cuanto estas personas "están en situaciones de soledad no deseada, tienen menos posibilidades de tener una respuesta inmediata y ágil a cualquier tipo de accidente que se pueda provocar en casa". De esta forma, ha explicado que el Ayuntamiento tiene un proyecto piloto "para intentar reducir el porcentaje de riesgo para las personas mayores".

Por todo ello, "queremos poner en marcha una campaña para promover la instalación de detectores de humo". En este sentido ha explicado que en colaboración con los centros de día se va a buscar a las personas "que reúnan las condiciones para instalar de forma gratuita estos detectores de incendios".

El concejal de Seguridad Ciudadana, Aarón Cano, ha añadido que el proyecto se realizará en varias fases. "La primera consistirá en una charla informativa para explicar el proyecto. A continuación se instalarán 600 detectores de humo", ha destacado.

La campaña informativa constará de 2.000 carteles informativos que se colocarán en 2.000 edificios. De ellos, 600 carteles se pondrán en entros de mayores.

Cano ha añadido que se ha estudiado la evolución de los datos y se ha comprobado que el incremento de heridos en incendios desde 2018 ha sido una constante. A ello se unen 1.224 aperturas de puertas en 2021 y un porcentaje muy alto son atención a personas mayores.

La progresión ha seguido al alza en 2022 de forma que "estamos ya en 1.181 y puede que en las próximas semanas se supere esta cifra". En cuanto a los incendios en viviendas en estos momentos se han registrado 484 frente a los 527 de 2021.

Cano ha señalado que la mayor parte de estos se registran en domicilios vulnerables donde muchas veces la gente no sabe cómo reaccionar cuando se produce un siniestro de estas características. Como consecuencias, los servicios humanitarios de Policía Local se han incrementado un 45%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aumento de incendios en Valencia fuerza al Ayuntamiento a instalar detectores de humo en viviendas