Borrar
Urgente La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra y el resto de su equipo por la denuncia contra su exmarido
Uno de los viales de Janssen que llegaron ayer a la Comunitat.

Ver fotos

Uno de los viales de Janssen que llegaron ayer a la Comunitat. lp

El aumento de vacunas permitirá inmunizar a uno de cada tres valencianos antes de verano

La Comunitat duplica en tres semanas la cantidad de personas que han recibido la primera dosis hasta superar el millón

daniel guindo

Viernes, 23 de abril 2021, 00:36

La campaña de vacunación contra el Covid-19 ya ha alcanzado la velocidad de crucero en la Comunitat y, si las farmacéuticas cumplen con el acuerdo suscrito para incrementar la cantidad de envíos, uno de cada tres valencianos podrá estar inmunizado antes del próximo verano. La llegada de los viales de Janssen y el aumento de vacunas de Pfizer (de 125.000 a 175.000 semanales) supondrán un importante espaldarazo al plan de la Conselleria de Sanidad, que no es otro que alcanzar la inmunidad de rebaño, como tarde, al final del periodo estival.

En el caso de Janssen, la Comunitat recibió ayer las primeras 14.600 dosis y hoy comenzarán ya a administrarse. De hecho, el departamento espera vacunar esta semana con el fármaco a 4.894 valencianos de entre 70 a 79 años, personas que ya han sido citadas en los centros de salud en los que se está desarrollando el proceso de vacunación. Estos ciudadanos quedarán inmunizados frente al Covid-19 ya que la vacuna de Janssen requiere una sola dosis. Como avanzó ayer LAS PROVINCIAS, el grueso de los viales se destinarán a poblaciones de interior con el objetivo de evitar desplazamientos a este colectivo. Así, la semana que viene, la conselleria distribuirá el resto de las dosis de Janssen entre cerca de medio centenar de zonas de salud básicas para inocular a valencianos nacidos entre los años 1941 y 1948.

Los viales de la firma anglo-sueca, por tanto, serán claves para acelerar una campaña que, en apenas tres semanas, ha conseguido duplicar la cifra de residentes en la Comunitat que ya han recibido una dosis como mínimo. En concreto, la región cerró el mes de marzo con poco más de 500.000 valencianos con una dosis (la mitad de ellos inmunizados con los dos pinchazos) y esta semana ha superado el millón de personas con el primer pinchazo (más de 350.000 con la pauta completa). El actual ritmo de vacunación (27.500 inmunizados, de media, a la semana desde marzo; aunque los últimos siete días se ha elevado hasta los 44.000), sumado a las 15.000 dosis más de Janssen que se esperan para antes de que acabe el mes (30.000 en total con las recepcionadas ayer) y los 50.000 viales adicionales que remitirá semanalmente Pfizer permitirán a Sanidad que abril termine con entre 415.000 y 430.000 valencianos inmunizados.

En mayo se registrará el primer acelerón, puesto que está previsto que Janssen remita 130.000 inyectables más, lo que se traduciría en entre 340.000 y 405.000 inmunizados más al terminar el mes incluyendo los viales previstos por el resto de farmacéuticas (Pfizer, Moderna y AstraZeneca cuentan desde finales de marzo con permiso para poner en marcha nuevas plantas de producción en Europa y así incrementar las partidas).

Durante el mes de junio se dará un nuevo salto, puesto que la firma anglo-sueca elevará los envíos a la Comunitat hasta las 390.000 dosis para cumplir el compromiso de suministrar 550.000 vacunas en el segundo trimestre del año. La cantidad de nuevos inmunizados al final de mes oscilaría entre los 600.000 y los 670.000.

Por tanto, los últimos días de la primavera o los primeros del verano (hacia finales de junio), la Comunitat estaría en disposición de contar con entre 1,35 y 1,5 millones de vecinos con la máxima protección posible contra el virus, bien con la dosis de Janssen o con la pauta completa del resto de fármacos, lo que supone entre el 32 y el 35% (uno de cada tres) de los 4,26 millones de valencianos objeto de vacunación (básicamente, los mayores de edad).

Durante el periodo estival (el tercer trimestre) la campaña de vacunación debe experimentar un nuevo salto en la velocidad de inoculación, puesto que, hasta septiembre, llegarían cerca de 1,5 millones de dosis más de Janssen; y alrededor de 1,8 millones de viales más del resto de farmacéuticas. Y todo ello sin contar la presumible autorización de la vacuna de Curevac, que junto al resto de firmas, elevará la cifra de viales entre abril y septiembre a 87 millones de dosis para todo el territorio nacional.

Por lo tanto, al acabar el verano la cifra de valencianos inmunizados podría oscilar entre los 3,7 y 3,9 millones, lo que supondría entre el 86 y el 91% de los 4,27 millones de residentes en la Comunitat a vacunar; y entre el 74 y el 78% del total de la población. El objetivo y el compromiso de las administraciones, especialmente del Gobierno central, siempre ha sido inmunizar como mínimo al 70% de la población en verano, cota que en la Comunitat se alcanzaría sin problema.

Planificación

De esta forma, la autonomía estaría también en disposición de cumplir la planificación anunciada por el Ejecutivo central de contar con cinco millones de españoles inmunizados la primera semana de mayo, diez a comienzos de junio, 15 la segunda quincena de ese mes, 25 a finales de julio y 33 al cierre del mes de agosto.

Por su parte, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, subrayó que vacunación de los valencianos «está avanzando, por mucho que se diga».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El aumento de vacunas permitirá inmunizar a uno de cada tres valencianos antes de verano