«Queremos concienciar a todos de que la irresponsabilidad tiene consecuencias»
entrevista ·
El centro tomará medidas disciplinarias en relación a la fiesta y hará test rápidos para garantizar que el desconfinamiento sea «100% seguro»Secciones
Servicios
Destacamos
entrevista ·
El centro tomará medidas disciplinarias en relación a la fiesta y hará test rápidos para garantizar que el desconfinamiento sea «100% seguro»La empresa que gestiona el colegio mayor Galileo Galilei pide perdón tras protagonizar el mayor foco de contagio detectado en la Comunitat. Algo falló -con muchas miradas puestas en la fiesta celebrada el sábado 26 de septiembre en la azotea, sin autorización ni medidas de seguridad-, por lo que se promete una revisión de los protocolos para que no vuelva a pasar. Suma 131 positivos (el 78% del brote) y es objeto de una investigación de la Policía Autonómica y de un expediente a cargo de la Politècnica, obligada a suspender las clases presenciales. «Estamos profundamente avergonzados», dice Picasarri, que anuncia un «desconfinamiento seguro» para los residentes mediante test rápidos que se harán en cuanto acabe el aislamiento de diez días.
-¿Cómo están los alumnos?
-Se encuentran bien, asintomáticos. El doctor está realizando rondas constantes, por la mañana y por la tarde, para los positivos y para aquellos residentes que solicitan su asistencia. Y desde el miércoles hemos incorporado a dos doctores más.
-¿Y los trabajadores?
-Es una situación complicada, y logísticamente está requiriendo un esfuerzo por parte de todos nosotros. Están aguantando. Tenemos 131 positivos entre los estudiantes, pero no hay ningún empleado afectado.
-¿Y las familias?
-Intentamos informar lo más claramente posible y transmitir tranquilidad, porque los residentes se encuentran bien de salud.
-¿Cómo se están organizando durante el confinamiento?
-Todos los positivos, los 131 más aquellos residentes que han convivido con ellos, están confinados en sus habitaciones. El resto están confinados en el Galileo, pueden bajar a hacer uso del comedor pero el resto de las instalaciones están cerradas.
-¿Han convivido en la misma habitación alumnos positivos y personas que estaban a la espera de resultados?
-Hasta que tuvimos los resultados. A partir de ese momento los hemos reorganizado: positivos con positivos y negativos que han convivido con positivos juntos.
-¿Para qué han adquirido lotes de test rápidos?
-Planeamos que el desconfinamiento de los residentes sea seguro. Que en el Galileo, en el momento que llegue, estemos 100% seguros de que todos son negativos. El martes 13 termina el aislamiento, pero junto a la conselleria y la universidad tomaremos las medidas que correspondan. No descartamos que alguno de los residentes pueda seguir confinado más tiempo en función de los resultados de los test.
-¿Y plantean alguna medida relacionada con la concienciación?
-Estamos trabajando con los responsables de las relaciones con los estudiantes para reunirnos con distintos alumnos para ver si de algún modo podemos concienciar a todos de que las acciones irresponsables tienen sus consecuencias. Es lo que ahora estamos pagando todos. Muchos son conscientes de ello. Estamos tremendamente avergonzados y pedimos disculpas por todo lo que está pasando. Está siendo muy duro, para nosotros como responsables y para los chicos.
-¿Han hablado con los representantes estudiantiles sobre su vinculación con la fiesta?
-Tenemos un comité disciplinario, que incluye a un representante de la UPV, que está trabajando en recabar todos los datos sobre el origen. Cuando los tengamos informaremos y se tomarán las medidas disciplinarias que correspondan.
-Su reglamento de régimen interno contempla la expulsión en algunos casos.
-Va a ser una decisión que tomará el comité, pero como indica, está dentro del reglamento.
-¿Tiene constancia de que la azotea se usara antes para otras fiestas no autorizadas, más allá de la del sábado día 26?
-No la tenemos. En cuanto tuvimos conocimiento de esa reunión no autorizada la disolvimos en el momento. Los sábados en la recepción tenemos un recepcionista, el personal de limpieza está en zonas comunes y el de cocina en la planta baja. Desde la recepción, si hay follón en la azotea, no se escucha. Tuvimos conocimiento de ello porque nos llamó un residente. Subimos de inmediato y se disolvió.
-¿Se advirtió previamente a los residentes de que estaban prohibidas reuniones de este tipo?
-Por supuesto, desde el inicio del curso, desde el día 11 que se les entregan manuales de bienvenida o el protocolo covid, o en las reuniones con el consejo del colegio, representante de todos los residentes.
-En redes sociales se repite una crítica, incluso entre algún representante político: la prevención no va con los alumnos de familias pudientes del Galileo.
-En el colegio mayor hay gente de todas las clases sociales y de todas las ideologías. Es una representación de la sociedad. Tenemos gente de derechas y de izquierdas, y conviven. Y clases más pudientes y menos pudientes. Hay muchas familias que hacen un esfuerzo extraordinario para que sus hijos estén aquí. No es una reflexión cierta.
-Según la consellera de Justicia, se investiga la responsabilidad de los gestores por «tolerar fiestas que suponen aglomeraciones donde no se cumplen medidas de seguridad».
-Se ha abierto una investigación y estamos colaborando en el esclarecimiento de los hechos.
-Se ha trasladado la sospecha de que han tolerado fiestas.
-Obviamente no las hemos tolerado.
-La policía también trabaja en identificar a los participantes. ¿Han tomado alguna medida interna similar?
-Dentro del comité disciplinario se está haciendo una investigación completa de quiénes son asistentes y quiénes fueron los responsables de la organización.
-¿Los tienen identificados ya?
-Estamos en ello. Pero lo primero es toda la logística que ha supuesto esto, que es complicada. Lo primero es la salud de los residentes y acto seguido vendrá la exigencia de responsabilidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.