Borrar
Un vecino saca el barro acumulado tras las lluvias de septiembre. irene marsilla
Gota fría en Valencia | Casi diez mil expedientes de ayudas por la gota fría en la Comunitat se encuentran paralizados

Casi diez mil expedientes de ayudas por la gota fría en la Comunitat se encuentran paralizados

Los afectados sólo han cobrado las compensaciones urgentes del Consell cuatro meses después de las inundaciones

Juan Sanchis

Valencia

Jueves, 16 de enero 2020, 01:23

Se han cumplido cuatro meses de la tragedia y los afectados por la gota fría que asoló la Vega Baja y otras zonas de la Comunitat el pasado mes de septiembre siguen sin percibir las ayudas.

En la oficina técnica creada en Orihuela para centralizar las peticiones los expedientes se acumulan y casi diez mil se encuentran en estos momentos paralizados.

8.547 expedientes sin resolver son para ayudas por daños en los enseres. Otros 127 son para recibir compensación por alquileres y 90 hacen referencia a los vehículos afectados por las inundaciones. Además, hay otros mil correspondientes a diversos conceptos. En total suman 9.764 solicitudes que aún no han sido contestadas.

Hasta el momento, según explicó Marta Martín, diputada de Ciudadanos por Alicante, los afectados únicamente han cobrado las ayudas de emergencia de 1.500 euros concedidas por el Consell.

Según Martín, la parálisis responde a la inacción del Gobierno central. La parlamentaria se ha reunido con representantes de Asaja-Alicante para valorar si se están concediendo la ayudas por las inundaciones del pasado septiembre.

Martín calificó de «chapuza» la actuación del ejecutivo central. «Ya lo dijimos en su día y cada vez está más claro», explicó la parlamentaria de la formación naranja. «Exigiremos al Gobierno de Sánchez que explique por qué aún hay miles de expedientes paralizados que impiden a los afectados de la DANA recibir ayudas, entre ellos agricultores que han perdido todo», afirmó Martín.

Cs afirma que Sánchez «no ha hecho los deberes» y califica de «chapuza» la actuación del Gobierno

También lamentó que «Sánchez no haga los deberes. Se está gastando un dineral en duplicar ministerios, y lo que realmente debería ser prioritario, que son las ayudas a las víctimas del temporal de septiembre, sigue sin pagarse».

Martín se comprometió ante los agricultores a trasladar al Congreso de los Diputados y la Unión Europea «la situación de desamparo» en la que han quedado los afectados por las inundaciones. «Al principio todo eran prisas, pero ahora los retrasos se acumulan», destacó.

En la misma línea el grupo Ciudadanos en Les Corts Valencianes ha presentado una batería de preguntas y solicitudes de información sobre las actuaciones que está realizando el Consell para paliar la situación de los afectados por la DANA de septiembre.

«Respuesta ridícula»

El secretario técnico de Asaja-Alicante, Ramón Espinosa, se mostró especialmente crítico con la respuesta de las administraciones después de las inundaciones.

Para Espinosa las actuaciones están siendo «ridículas por no decir una tomadura de pelo». Espinosa indicó que hasta el momento el Gobierno no ha publicado el reglamento que permite a los afectados acceder a las ayudas. «Han pasado cuatro meses y no entendemos a qué se debe este retraso», indicó.

El Gobierno publicó poco después de las inundaciones el decreto de concesión de ayudas. Pero para poder acceder a ellas se necesita que bien a través de una orden ministerial o un decreto se apruebe el reglamento. Hasta el momento el documento no ha visto la luz. Espinosa explicó que así el dinero no llegará a los afectados hasta dentro de varios años.

Ramón Espinosa denunció, además, que desde la administración «no se está ayudando» a los afectados pese a la grave situación de emergencia.

Ayudas

  • Pendientes La oficina de Orihuela acumula sin resolver 9.764 expedientes de ayudas.

  • Vega Baja El 93% de los agricultores de la comarca alicantina se van a quedar sin ayudas al no contar con un seguro agrario, denuncia Asaja.

  • Iniciativas Ciudadanos ha presentado una batería de iniciativas en Les Corts y el Congreso de los Diputados.

Las denuncias de la formación agraria se extienden también a la administración autonómica. «Se habló de un plan Marshall, pero a la hora de la verdad, nada de nada», recalcó el representante agrario.

Espinosa añadió que la Generalitat no ha publicado la orden de ayudas. «Sabemos que la Conselleria de Agricultura ha firmado la orden, pero lo ha hecho sin contar con el sector», denunció. Ante este comportamiento mostró extrañeza: «Lo normal hubiera sido hablar primero con los afectados».

Otra de las quejas es que el 93% de los agricultores de la Vega Baja se van a quedar sin ningún tipo de ayudas. Ramón Espinosa explicó que hasta ahora únicamente podrán solicitar estas compensaciones los productores que tengan algún tipo de seguro. Se da la circunstancia de que en el caso de las hortalizas, el cultivo más afectado, sólo el 7% dispone de esta cobertura.

«De esta forma algunos van a cobrar el agroseguro y las ayudas compensatorias de la administración hasta un máximo de ocho mil euros, pero la inmensa mayoría se queda sin nada», resaltó el dirigente agrario. Indicó que la Generalitat se comprometió a emitir una orden para tratar de cubrir los vacíos que dejara el Estado. «Fue en una reunión poco después de la gota fría, pero han pasado los meses y no sabemos nada», recalcó.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Casi diez mil expedientes de ayudas por la gota fría en la Comunitat se encuentran paralizados