

Secciones
Servicios
Destacamos
Ángela Amador
Valencia
Jueves, 17 de agosto 2023, 00:12
El Ayuntamiento de Valencia y la Federación de Peñas Taurinas de Bous al carrer negocian la vuelta del 'bou embolat' a las pedanías de la ... ciudad. Se trata de una tradición que despierta mucha afición en la Comunitat Valenciana y que el PP siempre ha defendido. Esa voluntad de acuerdo es la principal conclusión a la que se llegó ayer tras una reunión entre ambas entidades. Acudió el concejal de Urbanismo y hombre fuerte de la alcaldesa Catalá, Juan Giner, así como el coordinador de Estrategias, Estudios y Proyectos del Consistorio, Manuel Tomás; y el presidente de la entidad, Germán Zaragoza, así como el secretario de la misma.
Según fuentes municipales, el encuentro, que se desarrolló en un ambiente cordial, sirvió para que la federación mostrara su predisposición a retirar el recurso presentado ante el decreto del anterior alcalde, Joan Ribó, que prohibía los festejos taurinos en la localidad. Afectó de lleno a las pedanías del norte, donde hay mucha afición. Ambas partes, además, «coinciden en la defensa de las tradiciones y festejos populares», tal como explican fuentes municipales.
El único impedimento, por tanto, es el decreto de Ribó de 2016, ante el primer verano del alcalde en el Consistorio. En él se estipulaba que este tipo de festejos son «maltrato animal». Catalá podría dar marcha atrás y anular el decreto, pero el Consistorio exige a la federación que antes retire el recurso. La cuestión, según distintas fuentes, se trató en la reunión, y hay buena predisposición por parte de la entidad.
Mientras, las pedanías del norte de la ciudad contienen el aliento a la espera de saber si podrán o no organizar festejos. Carpesa, Borbotó y Benifaraig tenían planeados 'bous embolats' este verano. En Carpesa, se han anunciado para la semana entre los días 16 y 23 de septiembre. Se embolarán seis toros, lo que convertirá a la pedanía en la primera de Valencia que acogerá festejos taurinos desde 2015. Hay ganas en la localidad, porque ya quisieron hacerlo en julio. Finalmente, decidieron retrasarlo hasta después de los meses de verano para ver si había acuerdo con el Consistorio. En Borbotó, por su parte, se han programado para el mes de octubre.
Compás de espera, por tanto, en el mundo taurino de la ciudad. Mientras Consistorio y federación terminan de deshojar la margarita, las pedanías aguardan un desenlace que podría devolver los festejos a zonas que ya en 2015 protestaron amargamente por la prohibición. La sintonía es buena y parece que habrá fumata blanca, pero también que no será inmediata. Las peñas hacen camino y contratan seguros y anuncian festejos, pero mientras el Ayuntamiento no dé la autorización, no se puede embolar a ningún animal. Las fuentes municipales insisten en que hay buena sintonía (no en vano el PP llevaba el asunto en su programa electoral), pero el acuerdo final no se ha conseguido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.