Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Paraje de la Albufera en una puesta de sol. Adolfo Benetó

El Ayuntamiento de Valencia reconoce que no tiene instrumentos para medir la entrada de agua en la Albufera

La concejala socialista Elisa Valía apela al consenso político para defender el parque natural de Valencia

Juan Sanchis

Valencia

Viernes, 19 de julio 2024, 01:47

El Ayuntamiento de Valencia ha reconocido por escrito ante una pregunta del grupo socialista que no tiene ningún instrumento para medir la entrada de agua en la Albufera. Así lo asegura la concejala socialista Elisa Valía al referirse a una pregunta remitida al equipo de ... gobierno por el grupo socialista en el Ayuntamiento de Valencia en la que se interesa por saber «¿cómo mide el Ayuntamiento la entrada de agua en el lago de la Albufera?».

Publicidad

La respuesta del equipo de gobierno señala que «no existe instrumentación municipal que mida las entradas (precipitaciones, escorrentías de los barrancos, sobrantes de riego, aportaciones ambientales, efluentes de depuradora, sugerencias de los colmillos…) en el lago de la Albufera».

En definitiva, que el Consistorio no tiene capacidad para medir la cantidad de agua que entra en la Albufera.

En este sentido, la concejal socialistas Elisa Valía ha reprochado a María José Catalá y a Carlos Mazón la «campaña de mentiras» que han emprendido en los últimos meses en relación con las aportaciones de agua a la Albufera a pesar de que no disponen de ninguna herramienta para medir el caudal que ha entrado al lago.

Se ha referido a que la Junta de Gobierno ha iniciado los trámites de un contencioso administrativo contra el Gobierno de España para denunciar que no llega el caudal prometido al parque natural. Para Elisa Valía, ocuparse del interés general «es dotar a la Albufera de los recursos hídricos que necesita como hace el Gobierno y ocuparse del interés del PP es mentir deliberadamente para atacar a otro ejecutivo elegido democráticamente».

Publicidad

Además, ha añadido que el parque es un tema que une a todos los valencianos y sobre el que se pueden alcanzar acuerdos. En este sentido, ha abundado en que se tienen que llegar a esos pactos, a un consenso de ciudad. «Soy valenciana y soy la primera en defender el parque natural». La edil ha señalado que el contencioso interpuesto por la Generalitat y el Ayuntamiento «es una demanda para hacer ruido porque no tienen datos. Y la pregunta que sigue a continuación es ¿cómo saben que no han llegado el agua si no tienen instrumentos para medirla?».

Por su lado, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabe, recordó que la polemica surge en plena campaña electoral cuando la vicepresidenta tercera era cabeza de lista. «Ahora el Ayuntamiento ha tenido que poner por escrito lo que hemos dicho desde el principio», afirmó. «Lo único que pido al Ayuntamiento de Valencia es que pidan disculpas a los valencianos, que la campaña electoral ya ha acabado, y ya se pueden ponerse trabajar y a invertir en el parque natural».

Publicidad

La pregunta presentada por Valía se enmarca en la polémica abierta entre el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat y el Ministerio para la Transición Ecológica sobre las cantidades de agua que entran en la Albufera.

Tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de Valencia exigieron el pasado mes de mayo que el Gobierno envíe al lago los veinte hectómetros cúbicos (diez del sistema Júcar y otros diez del Turia) como recoge el plan de cuenca y que en su opinión no se han remitido.

Publicidad

Ante estas afirmaciones el ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), ha indicado que entre el 1 de octubre y el 15 de mayo se habían enviado a la Albufera 52 hectómetros cúbicos, una cantidad superior a la establecido en el documento. Frente a ello el Ayuntamiento y la Generalitat indican que sólo se han remitido dos hectómetros cúbicos.

El argumento que sostiene la Confederación del Júcar para justificar que se han enviado las cantidades indicadas es que sólo ella dispone de los medidores para controlar el agua que entra en el parque natural.

Publicidad

Además, el asunto se ha judicializado porque Ayuntamiento y Generalitat van a presentar un contencioso contra el Gobierno. Previamente las dos instituciones remitieron un requerimento previo al ministerio que no encontró respuesta adecuada. El paso siguiente ha sido la interposición de este procedimiento judicial para que llegue agua suficiente a la Albufera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad