Urgente Un incendio en un bingo desata la alarma en el centro de Valencia
La nieve cubrió las calles de municipios como Villafranca, en Castellón. efe

Ayuntamientos suspenden las clases hasta el miércoles por el frío

Sindicatos denuncian a Inspección de Trabajo la situación y la conselleria recuerda que no es necesario tener abiertas las ventanas todo el día

MANUEL GARCÍA

VALENCIA.

Sábado, 9 de enero 2021

«Salimos con las manos y los pies helados. No es nada fácil concentrarse y escribir». Los alumnos y profesores valencianos están viviendo unas jornadas complicadas. El protocolo Covid obliga a ventilar las aulas y eso provoca que sea difícil que se alcancen temperaturas adecuadas para dar clase. En muchos casos se denuncia que los termómetros marcan niveles muy bajos en las aulas.

Publicidad

Esta situación ya ha llevado a algún ayuntamiento valenciano, como los de Algemesí, Benifaiò y Almussafes a decidir suspender las clases al menos hasta el próximo miércoles 13. De este modo, tanto el lunes 11 como el martes 12, por el momento y a la espera de la evolución del tiempo, se suspende la actividad educativa. Desde el consistorio señalan que las temperaturas previstas para la semana próxima podrían llegar hasta los tres grados bajo cero en la madrugada y primera hora de la mañana: «La necesaria ventilación de las aulas debido al protocolo del Covid 19, junto a las bajas temperaturas que se prevén, hacen imposible la actividad en las aulas», señalan.

Noticia Relacionada

Por su parte, desde la conselleria de Educación respondieron que no tienen competencia para permitir o denegar estas decisiones. «Los ayuntamientos tienen competencia para decidir el cierre de escuelas por cuestiones de seguridad ciudadana ante casos como inclemencias meteorológicas como fuertes lluvias o nieve. Por cuestiones sanitarias relacionadas con la Covidien las decisiones de cierres de centros educativos las toma Salud Pública de la conselleria de Sanidad», señalaron.

Recordaron que no es necesario «tener las ventanas de las aulas abiertas todo el día. Así lo establece el protocolo sobre ventilación en las aulas». En este protocolo, añaden, se señala que la ventilación natural es la medida más eficaz y la que se está adoptando de forma generalizada en Europa.

El protocolo de ventilación, recuerdan desde Educación, «establece que las ventanas de las aulas deben abrirse para ventilar cada 25 o 30 minutos durante unos 3 o 5 minutos y que hay que realizar ventilación cruzada aprovechando intervalos de tiempo como los cambios de clase o pausas de descanso». Actuando así la temperatura media del aula «no baja más de un par de grados durante el intervalo en el que están abiertas las ventanas».

Publicidad

Los sindicatos educativos denunciaron esta situación y algunos de ellos, como el Stepv, lo pusieron en manos tanto de la Inspección de Trabajo como del Instituto Valenciano de Seguridad en el Trabajo. Recordaron que el absentismo se incrementó ayer un 10% respecto a la jornada del jueves, por lo que los profesores tuvieron que decidir si continuar o no con la materia.

Desde Comisión Obreras insistieron en que el personal educativo «ha de contar con las condiciones óptimas para su labor» y denunciaron que los filtros Hepa, «fundamentales para garantizar la salud en las aulas, llegan tarde y en escaso número». Lamentaron «la falta de acondicionamiento térmico y de previsión ante una ola de frío histórica que dificulta la vuelta a las clases después de Navidad».

Publicidad

En la jornada de ayer los alumnos de 48 municipios no asistieron a clase: 17 pueblos en Alicante, 16 en Castellón y 15 en Valencia para un total de 29.800 niños y jóvenes afectados.

Por otra parte, desde el colegio Sant Bernat de Carlet denunciaron que los alumnos estuvieron ayer soportando muy bajas temperaturas. Desde el ayuntamiento señalaron que la caldera que se había puesto ayer se rompió «pero el problema se solucionó pocas horas después», señalaron fuentes municipales. Padres lamentaron la situación con los menores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad