Secciones
Servicios
Destacamos
manuel garcía
Lunes, 11 de enero 2021, 16:41
La segunda semana completa del año 2021 comenzó con malas cifras de nuevo. Un total de 77 personas han fallecido desde la última actualización mientras que se han registrado 2.283 nuevos positivos.
La consellera de Sanidad, Ana Barceló, quien acaba de ofrecer las cifras, lamentó la situación y explicó que hay 2.752 personas ingresadas, 382 de ellas en las Unidades de Cuidados Intensivos. «¿Tenemos margen? Sí, pero no es esa la cuestión», señaló, a la vez que apuntó que estas cifras reflejan las fiestas navideñas. La Incidencia Acumulada en la Comunitat (393,58 por cada 100.000 habitantes) supera la media nacional, fijada en 350.
Los datos que acaba de anunciar la conselleria de Sanidad se suman a los de la pasada semana, con cifras de récord negativas en cada jornada y con 6.240 contagios el pasado sábado. De este modo, la cifra de hospitalizados ya alcanzó el registro más elevado de toda la pandemia, lo que está provocando un incremento de la presión en las Unidades de Cuidados Intensivos.
Noticias relacionadas
La consellera de Sanidad también destacó el incremento en el número de residencias con positivos, en total hay actualmente 181 en esta situación, si se suman residencias de mayores, centros de menores y centros de personas con diversidad funcional.
Esta situación ha provocado que la conselleria haya tenido que tomar medidas drásticas como la supresión de operaciones y consultas, la derivación de pacientes, -tanto de unos hospitales públicos a otros como al sector privado- la prohibición de las visitas a los enfermos hospitalizados y la puesta en marcha de los hospitales de campaña.
Y es que los propios profesionales han venido advirtiendo de que el mes de enero traerá consigo cifras muy negativas.
Cabe recordar que los datos de los últimos días han sido especialmente preocupantes por el número de fallecidos, nuevos contagios y hospitalizados y que incluso el jefe del Consell, Ximo Puig, no descartó la posibilidad de volver al confinamiento domiciliario por el avance de la pandemia.
Noticia Relacionada
La situación en la ciudad de Valencia es, en palabras de Joan Ribó, «mala y preocupante!». Los análisis residuales de la ciudad reflejan que más de 28 distritos postales de la ciudad tienen una incidencia acumulada de Covid-19 de más de 200 casos en ocho días, «lo cual es un indicador de que a 15 días supera los 400», por lo que el alcalde ha advertido del «incremento muy importante del número de casos». Ha dicho que también los datos del análisis de aguas residuales reflejan «una situación mala».
En Vinaròs, los responsables de la Residencia Sant Sebastià de personas mayores han dado a conocer un brote Covid-19 de 21 positivos entre usuarios y trabajadores de la misma, a los cuales se les suministró la primera dosis de la vacuna el 31 de diciembre, según ha informado este lunes el Ayuntamiento en un comunicado. A estas alturas, tanto los usuarios como los trabajadores afectados están estables y no hay ningún caso grave.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.