Sanitarios en un hospital valenciano.

Barceló: la Comunitat tiene «experiencia y equipos» para vacunar contra el coronavirus

Sanidad trabaja en logística, transporte y administración para cuando llegue el momento de poder suministrarla

efe

Martes, 1 de diciembre 2020, 13:36

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha defendido este martes que la Comunitat Valenciana cuenta con «la experiencia y equipos extraordinarios» para poder desarrollar un plan de vacunación covid y ha indicado que se trabaja en logística, transporte y administración para cuando llegue el momento de poder suministrarla.

Publicidad

La conselleria «dispondrá de los recursos y las infraestructuras» que sean necesarias para esa campaña de vacunación, según ha avanzado en declaraciones a los periodistas tras celebrar una reunión en el Hospital General de Castelló.

Preguntada por la llegada de la vacuna contra el Covid-19, la consellera ha dicho que se ha creado una mesa de trabajo de la que forman parte todos los departamentos y que se cuenta «con experiencia larga y muy positiva» en planes de vacunación que se ha «exportado a otras comunidades autónomas».

La Comunitat Valenciana, ha dicho, tiene una «red muy consolidada desde hace tiempo, y con toda la información que disponemos, trabajamos para suministrarla cuando llegue el momento», se está trabajando en logística, transporte, administración, y se pondrán «los recursos e infraestructuras» que se necesiten.

De momento, ha dicho, se sabe lo que dice el ministerio sobre cuándo podría llegar y cuál sería el primer grupo a vacunar, así que, ha dicho, «cuando lleguen las dosis pondremos en marcha nuestro plan».

Publicidad

Barceló ha pedido «tranquilidad» porque «tenemos una experiencia extraordinaria» que, a su juicio, «se ha demostrado con el hecho de que en dos meses se ha vacunado a 1,1 millones de valencianos de la gripe».

En relación al hospital de campaña anexo al Hospital General de Castelló, Barceló ha indicado que ha atendido el estudio de seroprevalencia que se ha realizado y ahora se va a realizar un segundo, y también servirá de respiro para las urgencias, ya que se acometerán obras en este centro, previsiblemente en el segundo semestre de 2021.

Publicidad

Asimismo ha señalado que estas instalaciones podrían usarse para la campaña de vacunación covid, por lo que, ha dicho, «ha cumplido y cumple su función».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad