e. r.
Miércoles, 30 de junio 2021
El Govern balear ha ofrecido a los 181 jóvenes peninsulares que están en aislamiento en un hotel de Palma por el 'macrobrote' de Mallorca y que dieron negativo en los test de coronavirus que regresen el jueves a la Península en un ... barco «burbuja». En concreto, el Ejecutivo fletará mañana un barco con destino Valencia para estos alumnos que no han sido contagiados.
Publicidad
«Pedimos que no salgan de las habitaciones, ni se vayan a dar vueltas por Palma o a socializar«, ha dicho en rueda de prensa la consellera de Presidencia y Función Pública, Mercedes Garrido.
Con el transporte en barco el Govern plantea que estos alumnos puedan viajar en «un espacio burbuja sólo para ellos», donde no estén en contacto con otros pasajeros, y que una vez en la Península cada comunidad autónoma se encargue de recogerlos y llevarlos a su lugar de origen.
Más noticias del brote de Mallorca
La otra opción que ha planteado el Govern para estos estudiantes, que ya pueden salir del hotel, es quedarse en el hotel Palma Bellver y terminar allí la cuarentena «que les corresponde hacer».
En la cuenta de Twitter del Ejecutivo balear, se ruega a los jóvenes que sean responsables. «Que se queden en el hotel y hagan la cuarentena para proteger a todo el mundo o que cojan el barco burbuja de mañana. Pero, por favor, no cojan transporte colectivo como aviones, autobuses, sin control, por mucho auto que lo permita«, indican en referencia al auto de la jueza, que permite a los alumnos abandonar el hotel. Además, el Govern anuncia que acaban de dar positivo seis de los alumnos en una segunda prueba y que puede suceder aún con más estudiantes que dieran negativo en un principio.
Publicidad
Noticia Relacionada
Los acontecimientos se precipitaron después de que a primera hora de la tarde del miércoles el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Palma tumbara el aislamiento de los jóvenes vinculados al 'macrobrote' que han dado negativo por covid-19 en las PCR, al no haberse acreditado por parte de la Administración que se trate de contactos estrechos con contagiados. La juez del caso, en cambio, sí mantiene la medida de aislamiento para los que han dado positivo en las pruebas.
Tras conocer la resolución, algunos jóvenes salieron a las terrazas de su hotel para gritar «¡somos libres!» y otros comenzaron durante la tarde a abandonar el recinto.
La juez argumenta que la cuarentena limita un derecho fundamental y por tanto, no es una medida proporcionada para los jóvenes que hayan dado negativo o que no se han sometido a prueba. Si se confina, debe hacerse «no por potencial diagnóstico, sino por haber un diagnóstico cierto», estima la resolución judicial, que subraya que las personas incluidas en la decisión de la consejería (los estudiantes) «estaban alojadas en distintos hoteles, sin que se establezca por la administración cuál es la vinculación que entre ellas tienen, o dicho de otra manera, por qué se considera que son contactos estrechos». La magistrada tampoco considera acreditado que los jóvenes confinados hayan participado en las actividaes consideradas de riesgo, como un concierto multitudinario en la plaza de toros de Palma.
Publicidad
El Gobierno balear había sustentado su decisión de aislar a los centenares de estudiantes en que el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) aconsejó que todos los jóvenes que participaran en viajes de fin de curso debían ser considerados «contactos estrechos», pero la juez no comparte el critero del Ejecutivo presidido por la socialista Francina Armengol y se pregunta por qué no se ha confinado, por ejemplo, a ninguno de los trabajadores de los hoteles donde se hospedaban los jóvenes. «La lógica diría que alguno de ellos puede ser un contacto estrecho, ya no con los jóvenes, sino con el trabajador que ha dado positivo», expone.
En su auto, la juez se muestra consciente de la crisis sanitaria provocada por la covid-19, pero contrapone que «en un Estado de Derecho, la salvaguarda de los derechos fundamentales debe ser el estandarte que a todos nos debe guiar, y las restricciones a los mismos, proporcionadas, necesarias e idóneas, y sometidas al correspondiente control judicial«.
Publicidad
Además, en su texto, la juez pide al Gobierno de Baleares que informe cada cinco días de la evolución de las personas que van a continuar confinadas para revisar si deben continuar en cuarentena.
Después de conocer la decisión judicial, el Gobierno de Baleares ha anunciado que está negociando para fletar un barco que lleve a los jóvenes a la Península, «un espacio burbuja en el que viajen solo ellos», ha detallado la consejera de Presidencia, Mercedes Garrido.
Según los datos de este miércoles, el 'macrobrote' de Mallorca ya ha dejado 1.610 positivos en 11 comunidades y más de 5.000 personas en cuarentena.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.